El tiempo en: Almería
Martes 01/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Al compás de Huelva

¿Un nuevo 3 de marzo en el horizonte?

¿Quién no se acuerda de más de un dirigente político cuando circula, por poner un ejemplo, desde la salida de la A-49 a la altura de Gibraleón?

Publicado: 30/03/2025 ·
17:49
· Actualizado: 30/03/2025 · 17:49
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Autovía A-49. -
Autor

J. S. Canales

Periodista onubense con más de medio siglo de carrera profesional y una gran dedicación a su tierra, autor de varios libros y reconocido con el Premio de Periodismo Ciudad de Huelva en 2008

Al compás de Huelva

Plasma la historia reciente de Huelva y toma el pulso de la actualidad onubense, además de ser un altavoz de las necesidades de la capital y la provincia

VISITAR BLOG

Sí,  ¿un nuevo 3 de marzo en el horizonte? Sí, aunque en este caso el por qué apoyarse en aquel 3 de marzo que todos recordamos sea distinto a aquel 3 de marzo que nos abrió las puertas de la Universidad de Huelva y puso fin a la dependencia de esta provincia para avanzar y/o subir el escalón del bachillerato, como si Huelva tuviese que seguir viviendo de las frutos de su historia y que con simplemente recordarlos solo nos sirve para engrosar y dar contenido a hechos puntuales que modestamente se traducen en meros recuerdos en el capítulo de sus efemérides más singulares. Las cosas así,hay que reconocer que Huelva inició una carrera hacia el progreso, cuyos resultados son altamente conservadores y a estas alturas nos encontramos con carencias sobradamente conocidas sobre todo en materia de infraestructuras viarias e hidráulicas, como ahora mismo constituyen un síntoma de estancamiento a la vista de las inmensas posibilidades que últimamente han ido apareciendo en el horizonte y casi se palpan con las manos en medio de la incertidumbre de que algún proyecto vital para reafirmar nuestro desarrollo, unas veces por indolencia y otras veces, la mayoría de las veces, ante la indiferencia o el desprecio de quienes gobiernan en Madrid primero y Sevilla después…

El otro día me costó reaccionar a ese increíble y pernicioso déficit que estamos padeciendo desde hace un montón de años, cuando, de pronto, y digno de aplauso a pesar de los pesares que, por fin, el todavía para muchos nuevo Ayuntamiento capitalino ha reaccionado gracias precisamente al temporal que venimos soportando en base a sus riesgos y otras muchas consecuencias y concretamente a la H-30 o circunvalación complementaria de la A-49, casi a oscuras allí donde se distribuye el tráfico hacia el área metropolitana. Sí, ¿quién no se acuerda de más de un dirigente político cuando circula, por poner un ejemplo, desde la salida de la A-49 a la altura de Gibraleón? Sí, me estoy refiriendo a la Ronda Norte, que por imperativos de la normativa vigente está a cargo o es plena responsabilidad del Ministerio que por lógica debe primar este enlace, que por otro lado se une a su continuidad hacia la Punta del Sebo y nos lleva a los Lugares Colombinos y al Puerto Exterior… y hacia donde termina Huelva.

La verdad es que el Ayuntamiento tal vez llegue un poco tarde por aquello de que la iluminación de esta vía no debería ser una carencia o un peligro por discurrir a pocos metros del casco urbano, por mucho que se denomine H-30, ya que presta servicio a dos hospitales y el acceso concretamente al Vázquez Díaz por una vía de servicio carece incluso de arcenes y, por tanto, es un riesgo para peatones que acuden a la instalación hospitalaria, o a los tanatorios, o a ese centro de atención a personas con discapacidad intelectual que desde hace medio siglo viene prestando un impagable servicio a la ciudadanía onubense. La reacción o iniciativa del Ayuntamiento me parece algo más que razonable, aparte que la carencia de iluminación avala la necesidad de un enlace hacia Aspapronias y el hospital, a modo de pasarela, una ayuda como si de una avenida urbana se tratase. Al hilo de una situación que debe ser motivo de preocupación u obligación de la administración central, ya veremos cuándo le meten mano al no menos necesario tercer carril de nuestra entrañable A-49, un tercer carril básico por mediana y por sentido de 3,4 kilómetros. Sí, una obra que estoy casi seguro que no tiene en cuenta un acceso al hospital Infanta Elena que obviaron u olvidaron en el trazado de aquel inicio. ¡Ah!¿Iluminarán algún día todos los accesos entre Sevilla y Huelva y Ayamonte? ¿Qué ha movido para iluminar la glorieta de acceso al Chare de Lepe? ¿ Eso se llama ser previsores?

El déficit o exiguo planteamiento de las carreteras estatales y autonómicas de la provincia tiene pero que mucho que contar, ya que curiosamente, pocos días antes el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (¿) –leo- “ha puesto el foco en Huelva con el anuncio de que ha sido autorizada la licitación de la redacción “de los 5 proyectos de la línea de alta velocidad entre Huelva y Sevilla -¡por fin!- y ha anunciado otra licitación también en relación a la conexión entre las dos ciudades andaluzas, pero esta vez -(¿)- por carretera. Así, el demandado tercer carril de la A-49, al menos entre la capital onubense y San Juan del Puerto, está ya más cerca de ser una realidad tras la licitación de la redacción del proyecto, que incluye también la remodelación del enlace con la N-435. ¡Ay! La carretera de la Sierra, y que por fin  nuestros vecinos de Extremadura están tomando el pulso a la situación y en cualquier momento vendrán aquí y/o iremos allí para, como hace un montón de años hubo frecuentes contactos para así hacer realidad ese anhelado viaje por carretera y/o ferrocarril para no solo como ahora disfrutar de nuestras playas, sino tener un acceso lógico al Puerto de Huelva, asunto del que nunca han perdido de vista y que antaño, Badajoz y Huelva, estuvieron calentando motores, ahora tal vez con mejores perspectivas, como ha llegado a apuntar como objetivo a  no perder de vista el presidente de la Diputación Provincial, cuya visión de futuro –repito- debe tener el apoyo de todas las fuerzas vivas de ambas provincias y hacer realidad algo soñado y casi de obligado cumplimiento. Otro día más, porque el AVE con Portugal, al final, parece que también está calentando motores. Eso, aunque todavía no hay calendario para siquiera ir calentando los ánimos…

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN