El tiempo en: Almería
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

"Se buscan chicas para el servicio doméstico sexys o desnudas"

El IAM remite al Observatorio de la Publicidad no Sexista un anuncio de empleo en Huelva, que ya ha sido eliminado, supuestamente enfocado al sector naturista

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La polémica oferta de empleo -

"Se buscan chicas para trabajar en el servicio doméstico como limpiadoras sexys o desnudas, con experiencia en el sector de la limpieza. Va enfocado al sector naturista (nada de sexo), un nuevo proyecto a implantar en España".

Así reza el anuncio de la polémica, una oferta de trabajo en Huelva colgada por una empresa en un conocido portal de internet, de la que ya no hay rastro y que ha motivado que el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) haya decidido elevarlo al Observatorio de la Publicidad no Sexista de Andalucía.

Supuestamente la oferta de empleo, que ha sido eliminada del portal de anuncios, se enmarca dentro del sector naturista. Sin embargo, el matiz de "sexy" que incluye la oferta hace que al menos, haya sobradas dudas al respecto. De ahí que, según fuentes de la Delegación de Salud, Igualdad y Servicios Sociales de la Junta de Andalucía en Huelva, el IAM haya solicitado que se elabore un informe en relación con el contenido de la oferta laboral.

El IAM tuvo constancia del anuncio este lunes, y lo que se pretende con el informe es dar "una serie de recomendaciones" a la empresa al objeto de que cambie su estrategia publicitaria y elimine de la oferta el contenido sexista que pueda tener, ya que el Observatorio de la Publicidad no sexista no tiene capacidad para poder retirarlo. Sin embargo, ante la polémica suscitada, la empresa ha optado por la retirada de la oferta.

Según informa Efe, al pedir más información sobre la oferta, cuando aún estaba vigente, se señalaba que es "imprescindible ser mayor de edad y estar en plenas facultades" y se apuntaba que están en proceso de selección para incluir a chicas en su web para que desde ahí el cliente pueda seleccionar cuál va a ser la que limpie su casa y cómo quiere que lo haga, si en lencería, lo que reportaría 30 euros a la trabajadora -20 para la empresa- o desnuda -45 euros para la limpiadora y el resto para la compañía-.

Sobre el polémico anuncio se ha pronunciado este miércoles la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, que ha pedido "contundencia" ante el mismo y su retirada "inmediata", algo que ya se ha producido.

En declaraciones a los periodistas en Sevilla antes de inaugurar unas jornadas sobre la nueva Ley de Servicios Sociales, la consejera ha recordado que el IAM en Huelva ha remitido "en forma de denuncia" este anuncio al Observatorio de la publicidad no sexista de Andalucía, "un organismo independiente que va a trabajar sobre este tema y que va a adoptar las medidas que sean necesarias".

De este modo, Sánchez Rubio asegura que "no hay nada más claro que ese anuncio para ver cómo se usa la imagen de la mujer como una explotación sexual de la misma". "Es un tema gravísimo y tenemos que ser contundentes. Tenemos que tener tolerancia cero con este tipo de actos, porque si no, vamos a terminar en la selva en materia de igualdad", manifiesta.

Este 'modus operandi' recuerda mucho al de una empresa británica que también ha sido recientemente objeto de la crítica precisamente por buscar mujeres que quieran limpiar casas desnudas. La compañía, de Reino Unido, busca mujeres "de todas las edades y apariencia" para limpiar casas privadas, según 'The Telegraph'. A cambio, la retribución por hora será de 45 euros.

La empresa ofrece tres servicios: con el cliente desnudo, con la limpiadora desnuda y con ambos desnudos. La dueña de la compañía ha dicho que los puestos laborales carecen de contenido "sexual" y ha destacado que las mujeres no podrán ser fotografiadas, grabadas, ni tocadas. A pesar de que desde la empresa insisten en que la mayoría de sus clientes son nudistas, la polémica no deja de crecer.

¿Estamos ante el intento de trasladar este modelo británico de negocio a España?

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN