El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Jaén

Una primera comunión puede salir por 4.000 euros

La Unión de Consumidores afirma que este tipo de celebraciones constituye un gran esfuerzo para muchas familias jienenses

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En una celebración. -

Comienza la primavera y el blanco de los vestidos de primera comunión, así como los trajes de marinero o almirante protagonizan los escaparates de las tiendas. Es el momento de ir ultimando los preparativos de esta ceremonia que para muchas familias se llega a convertir en un verdadero esfuerzo económico.

Según un informe elaborado por la Unión de Consumidores de Jaén, el gasto medio de lo que supone para una familia que su hijo o hija haga la comunión supone unos 4.000 euros. “Es necesario, en estos momentos de crisis, controlar los gastos para este día”, indica el presidente de UCE-Jaén, Alfonso Ibáñez, En este sentido, apunta que elaborar una lista con los diferentes desembolsos ayudará a evitar excesos innecesarios.

Entre los gastos más destacables, están los de la ropa, que para el caso de las niñas está entre los 200 y los 1.400 euros aproximadamente y una horquilla entre los 149 y 285 para ellos. “En ambos casos, niño y niña, es posible optar por un traje o vestido de calle, que el menor podrá seguir utilizando con posterioridad.

De este modo se puede amortizar mejor esta inversión. Además, son mucho más económicos, unos 145 euros de media”, recomienda Ibáñez. Otro de los gastos a tener en cuenta corresponde a los accesorios: calcetines, guantes, muda, Biblia, rosario...En este caso la familia deberá realizar un gasto de unos 264 euros de media. Para las niñas se añade además el coste del bolso y los adornos del pelo, y en los niños hay que sumar la corbata, el cordón, los tirantes y el cinturón. Otro gasto son los recordatorios, el coste medio de cada fotografía es de 4 euros. A veces se acompaña de un vídeo.

Estos gastos pueden sumar 452 euros. El banquete es uno de los grandes capítulos que engrosan el gasto. UCE recomienda celebrar una merienda o comida familiar o negociar un menú con un  restaurante en caso contrario. UCE pide que se controlen las compras y se recurra al reciclaje.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN