El tiempo en: Almería
Jueves 30/05/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

EEUU dice que el Estrecho ya no es atractivo para las grandes mafias del narcotráfico por su fuerte seguridad

Cree que la zona pierde atractivo para los cárteles, pero no para pequeños ?narcos?. Alternativas replica que los cárteles nunca operaron en la zona

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Estados Unidos ha advertido en su informe anual sobre narcóticos que España ha dejado de ser para los cárteles de la droga “una atractiva puerta de entrada a Europa” por las efectivas medidas de control fronterizo, aunque ello ha dado paso a narcotraficantes más pequeños.

“A través de un efectivo control de fronteras y control costero, acción policial y cooperación internacional, así como un intenso enfoque en crimen organizado, España se ha convertido en un punto de entrada europeo menos atractivo para los cárteles de la droga”, indica el Departamento de Estado en su informe sobre la Estrategia para el Control Internacional de Narcóticos.

En concreto, Estados Unidos destaca como un importante avance el trabajo desarrollado por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil en el Estrecho de Gibraltar.

También destaca al Servicio Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) como “una de sus principales instrumentos de disuasión contra grandes organizaciones de contrabando”.

Pese a que se ha reducido el tráfico de droga a cargo de grandes cárteles, el informe cree que ese vacío podría ser llenado por traficantes más pequeños. El Departamento de Estado se mostró preocupado ante la posibilidad de que la crisis económica en España afecte a los fondos destinados a prevención del consumo y a la lucha contra el tráfico de drogas.

El informe señala que los fondos para la prevención del Plan Nacional sobre Drogas se han recortado, aunque recuerda que no se han visto afectado en el caso de la operaciones contra el narcotráfico.

Rechazo
El presidente de la coordinadora comarcal contra las drogas Alternativas, Francisco Mena, se mostró ayer contrario a este informe, al entender que los grandes cárteles del narcotráfico “casi nunca” han operado en el Estrecho.

“Los grandes grupos no han estado nunca en el Campo de Gibraltar. Históricamente, lo que aquí ha habido son grupos locales y estructuras familiares, donde prácticamente toda la familia actúa. Ha habido algún conato, como el caso de los Charlines, pero muy puntual”, subraya Mena.

Respecto del “poco atractivo” que pondera el informe, el presidente de Alternativas replica “que expliquen entonces por qué la Guardia Civil ha intervenido este año más droga que el año anterior. Por lo tanto, sigue habiendo actividad”.

En relación a la actividad de grandes grupos organizados, Mena sólo apunta a la entrada de droga por contenedores. Pero, aquí también se muestra en desacuerdo con el informe: “creo que el puerto de Algeciras, por el nivel de mercancía que transporta todos los años, es susceptible de ser utilizado, porque es mucho más fácil. La actividad sigue siendo la misma”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN