El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Jerez

El litigio de las aguas debe ir fuera del Foro tripartito del Peñón

Declaraciones de Miguel Angel Moratinos tras la reunión técnica del Foro tripartito

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los ecologistas recuerdan los temas propuestos
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos,  dijo ayer que el Foro de Diálogo sobre Gibraltar no es el marco adecuado para llegar a acuerdos en el litigio de España con el Reino Unido y las autoridades del Peñón sobre la delimitación de las aguas territoriales de la colonia.

En declaraciones a Punto Radio recogidas por Efe, el ministro reconoció que la falta de acuerdo sobre la cooperación marítima en estas aguas es el último escollo para que se haga oficial su visita, el próximo 21 de julio, a Gibraltar para participar en un nuevo encuentro del Foro de Diálogo.

España considera que el Tratado de Utrecht de 1713 establecía que sólo se cedía al Reino Unido el territorio del Peñón y no las aguas que lo rodean, y basa en este principio su petición a la Comisión Europea a la hora de delimitar el espacio marítimo.

Esta propuesta, según reconoció Moratinos, no es considerada “oportuna” por el Reino Unido y Gibraltar, que defienden que las aguas que rodean a la colonia pertenecen a su jurisdicción.

Esta discrepancia con el Reino Unido es la que bloquea la cooperación en aguas de Gibraltar ante, por ejemplo, accidentes como el sufrido por el buque New Flame en 2007. Moratinos insistió ayer en que, pese a que el Gobierno británico y el del Peñón “quieren definir sus aguas”, España es partidaria de dejar este asunto fuera del debate del Foro.

El ministro destacó que, una vez que esté resuelto este punto, se cerrará su visita a Gibraltar que demostrará que “se puede” cooperar y dialogar “sin renunciar en absoluto” a la reclamación de la soberanía española sobre el Peñón.

reunión técnica
Como se recordará los pasados lunes y martes se celebró la reunión técnica del Foro donde se lograron “avances” sobre el régimen fiscal de la colonia y la cooperación policial y medioambiental en las aguas que rodean el Peñón, según fuentes cercanas a la reunión. Por parte española, participaron el director general de Política Exterior para Europa no comunitaria, Luis Felipe de la Peña; el director de la Oficina de Gibraltar de Exteriores, Juan José Sanz, y el delegado especial de este departamento para el Campo de Gibraltar, Julio Montesinos. El Reino Unido estuvo representado por el director de Asuntos Políticos Europeos del Reino Unido, Tim Hitchens, y Gibraltar, por su ministro principal, Peter Caruana.

En cuanto al tema fiscal, Caruana, aseguró que el Gobierno español está dispuesto a firmar un acuerdo bilateral de intercambio de información en materia fiscal una vez que tiene garantías de que no entrañaría conceder al Peñón categoría de estado soberano. Gibraltar ofreció a España a finales de abril entablar este acuerdo de intercambio de información financiera que se extendería a la lucha contra el blanqueo de capitales. Gibraltar quiere que se le excluya de la lista de paraísos fiscales de la OCDE.

ecologistas y PP
Los grupos medioambientales de La Bahia: Gonhs, Agaden y ESG, indicaron sobre la reunión previa del Foro Tripartito que llevan a cabo los gobiernos de Gibraltar, Espana y Reino Unido que en el pasado mes de octubre, grupos de tecnicos en representacion del Foro Tripartito, se reunieron en la sede del gobierno de Gibraltar, en el 6 Convent Place para elaborar preparativos de cara al encuentro ministerial que ha de celebrarse en Gibraltar. Tres copias de un expediente conteniendo información de temas medioambientales que fue elaborado por los tres grupos arriba mencionados, fueron entregados al Gobierno de Gibraltar con la solicitud de que respectivas copias fueran entregadas a los gobiernos de Espana y el Reino Unido. Entre los temas presentados están los siguientes: el Estudio Epidemiologico (que ya se está haciendo en Gibraltar pero no en España); bunkering; actividades industriales en la Bahia; gestionar el tema de las aguas de la Bahia;
Reciclaje; Reserva de la biosfera y Areas sin proteccion


El diputado del PP José Ignacio Landaluce criticó que el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, no haya ofrecido “nada nuevo en materia de intercambio de fiscalidad y actúe como si tuviera potestad para hacer acuerdos como país soberano” añadiendo que Caruana debe aceptar que asuntos como las aguas territoriales se hagan bajo las normas del Reino Unido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN