El tiempo en: Almería
Jueves 20/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Pasión

El Consejo anuncia nuevas medidas para penalizar la reventa de sillas y palcos

El Consejo de Hermandades intensificará controles y sanciones para frenar el fraude en los abonos de la carrera oficial

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Palcos de la Plaza San Francisco -

La comisión creada por el Consejo General de Hermandades y Cofradías para la prevención del fraude en las sillas y palcos de la carrera oficial se ha reunido para analizar las medidas a adoptar en la Semana Santa de 2025. Aunque todavía no ha finalizado el plazo para la renovación de todos los abonos, ya se han detectado algunas ofertas de sillas y palcos para revender en webs de anuncios y en redes sociales.

En ese sentido, una de las medidas para las posibles denuncias va a ser la persecución de la reventa a niveles de profesionales del fraude, con la identificación de revendedores que al parecer han acumulado sillas y palcos para ofrecerlos. Se recuerda a los usuarios que vender los abonos está prohibido, tanto directamente como a esos revendedores profesionales para un posterior uso fraudulento. Estas prácticas, según el reglamento, serán sancionadas con la pérdida definitiva del abono.

Por otra parte, durante los días de Semana Santa se realizarán controles aleatorios de inspección en sillas y palcos, para acreditar la identidad de los usuarios. Asimismo serán retirados todos los abonos que hayan sido manipulados o alterados. Entre ellos los que tengan el precio tachado, práctica que realizan algunos revendedores para engañar a quienes se los compran. También se recuerda que en los accesos a las sillas y palcos se exigirá el título original del abono, tanto para las primeras entradas como para las siguientes, por lo que no valdrá mostrar sólo el cupón del día. Tampoco se admitirán fotocopias de los títulos, como se ha detectado en algunas ocasiones, sino que será necesario presentar el título original del abono para el acceso.


Igualmente se solicita a las personas que conozcan casos de reventas, o hayan recibido ofertas en ese sentido, que lo notifiquen en el canal de denuncia de posibles fraudes que está abierto en la web del Consejo (www.hermandades-de-sevilla.org). En ella se podrán presentar denuncias telemáticas a través de un formulario.

Esta comisión fue creada por el Consejo el año pasado ante el aumento detectado en la reventa de sillas y palcos. Está presidida por Francisco Vélez de Luna, y formada por miembros del Consejo y representantes de empresas de seguridad, informática, servicios jurídicos y usuarios, y asimismo cuenta con la colaboración del grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional y la Policía Local.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN