Más de 1.000 vecinos de municipios menores de 25.000 habitantes podrán conocer monumentos y museos

Publicado: 20/09/2014
Visitas a Málaga capital
Más de un millar de vecinos de municipios menores de 25.000 habitantes podrán disfrutar desde este próximo martes, 23 de septiembre, del programa 'Aulas abiertas', que permitirá a los ciudadanos de municipios menores de 25.000 habitantes visitar los monumentos, museos y espacios naturales de Málaga capital durante septiembre, octubre y noviembre.

   La diputada de Educación y Juventud, Antonia Ledesma, ha informado de que esta actividad, financiada por la Diputación y los ayuntamientos adheridos a la misma, cuenta con una partida presupuestaria de 17.680 euros en esta anualidad. Con ella se quiere dar a conocer el patrimonio histórico-artístico y científico-natural desde un punto de vista educativo, ha explicado.

   La diputada ha detallado que se ofertan dos itinerarios a elegir: cultural o medioambiental. "Son los propios ayuntamientos los que eligen el itinerario, a través de sus dos módulos A o B", ha especificado.

   Así, el itinerario Patrimonio y Artístico Cultural (Módulo A) incluye visitas a la Catedral, Alcazaba, Castillo de Gibralfaro, Museo Picasso,  Museo Revello de Toro, Museo Carmen Thyssen y  Museo de Artes Populares.

   La opción Ciencia y Naturaleza (Módulo B) incluye visitas al Aula del Mar, Jardín Botánico-Histórico La Concepción, Centro de Ciencia Principia, Museo Interactivo de la Música y Museo del Vidrio y el Cristal.

   Los municipios que han elegido participar en esta edición en el programa 'Aulas abiertas' son: Alfarnate, Alozaina, Benamocarra, El Borge, El Burgo, Frigiliana, Guaro, Júzcar, Monda, Montejaque, Ojén, Riogordo, Serrato, Tolox, Totalán, Villanueva de Algaidas y Villanueva del Rosario.

© Copyright 2024 Andalucía Información