El tiempo en: Almería
Lunes 01/07/2024
 

Mundo

Haidar tendrá nuevo pasaporte si pide perdón a Mohamed VI

El ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Taib Fasi Fihri, dijo ayer que no ve ?por qué deberían hacerse esfuerzos? para devolverle a la activista saharaui Aminatu Haidar sus documentos de identidad, al considerar que ésta los entregó ?voluntariamente?.

Publicidad AiPublicidad Ai
  • El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de Marruecos, Taib Fasi Fihri. -
El ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Taib Fasi Fihri, dijo ayer que no ve “por qué deberían hacerse esfuerzos” para devolverle a la activista saharaui Aminatu Haidar sus documentos de identidad, al considerar que ésta los entregó “voluntariamente”.

La activista, que inició ayer su décimo séptimo día en huelga de hambre, llegó a Lanzarote el pasado 14 de noviembre, después de que fuera expulsada por Marruecos y obligada a viajar desde El Aaiún, tras serle requisado el día anterior su pasaporte al negarse a poner en la ficha de control policial que su nacionalidad es marroquí.

“Haidar entregó voluntariamente su documentación. Y cuando alguien entrega algo, no veo por qué deberían hacerse esfuerzos para que se le devuelva”, recalcó Fasi Fihri en la sede del Ministerio.

Así respondió ante las declaraciones del cónsul de Marruecos en Canarias, Abderrahman Leibek, quien ayer se mostró convencido de que si Haidar “pide perdón” al rey Mohamed VI de Marruecos por “el acto de traición a su patria” cometido al negarse a reconocer la nacionalidad marroquí, se le podría expedir un nuevo pasaporte “en media hora”.

Según el ministro, Haidar, al igual que los demás “adversarios (a la integridad territorial del Reino), que han adoptado una vía alternativa a la acción política a través de ciertas acciones, (...) se ha instalado en una lógica inscrita en una estrategia global de evitar la negociación, que es lo más importante”.

“Mientras Aminatu respetó su pasaporte y su carné de identidad marroquí, todo lo que hizo en el extranjero no tuvo implicación judicial ni administrativa, pero, por primera vez, ha ido un paso más allá al decir cosas nunca dichas y al actuar de cierta manera para generar problemas”, continuó Fasi Fihri.

El ministro insistió en la entrega “voluntaria” de la documentación por parte de Haidar y señaló que “el pasaporte es un elemento de soberanía y no podemos divertirnos y abusar de él cuando sirve a los intereses personales, y rechazarlo cuando se tienen otros intereses”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN