El tiempo en: Almería
Jueves 20/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

El PSOE reivindica el impacto de la subida de las pensiones en Ronda y la comarca

El portavoz socialista confirma su apoyo a la propuesta de moción de la Plataforma por la Sanidad Pública para que se instalen dos nuevos TAC en el Hospital

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Representantes del PSOE local con la diputada. -

La diputada en el Congreso de los Diputados por el Partido Socialista Mari Nieves Ramírez, la parlamentaria andaluza Isabel Aguilera y el portavoz del PSOE rondeño, Francisco Cañestro, reivindicaron este lunes el impacto que ha tenido la subida de las pensiones aprobada por el Gobierno central en Ronda y la comarca de la Serranía.

Como explicó Isabel Aguilera, “el Gobierno de España ha subido las pensiones contributivas un 2,8 por ciento, las pensiones mínimas se han revalorizado un 6 por ciento, y aquellas personas que cobran una pensión no contributiva, que son los más débiles desde el punto de vista de la protección social, han tenido un 9 por ciento de subida”, lo que según sus palabras es “un compromiso real con mejorar la calidad de vida y el estado del bienestar de estas personas y también con la sostenibilidad del sistema de pensiones que debemos gozar todos en el futuro”.

En cuanto al impacto directo que tiene la subida de las pensiones tanto en Ronda como en la comarca, la parlamentaria andaluza destacó que “hay 6.719 personas que cobran una pensión en Ronda, la media de su salario se sitúa en 1.137 euros mensuales y, en 2022, cuando el Gobierno ya la había subido, estaba en 957”. Así, apuntó que “la subida media que va a cobrar cada pensionista de Ronda es de 434 euros anuales. Y esto deja en la ciudad de Ronda 7,6 millones de euros”.


En el conjunto de la Serranía, “son 10.264 personas las que cobran una pensión (6.719 en Ronda y 3.545 en la comarca). La media en la comarca es de 961 euros y la subida anual es de 364 euros. El ingreso que dejan las pensiones en la Serranía roza los 10 millones mensuales (9,9 millones de euros)”, explicó Aguilera.

Por otro lado, los datos de la provincia de Málaga reflejan que hay 289.757 pensionistas en toda la provincia, mientras que 4.500 millones de euros es el importe total ingresado en la provincia por el total de pensiones al año y 121 millones de euros supondrá el aumento económico recibido en la provincia por el incremento anual de las pensiones

Para el PSOE, “estos incrementos demuestran el compromiso y sensibilidad del Gobierno socialista y del presidente Pedro Sánchez con los pensionistas y con la sostenibilidad del Sistema Público de Pensiones para el futuro y contrasta con la falta de apoyo del Partido Popular o de sus gobiernos como el de la Junta de Andalucía”. De este modo, insistió en que “mientras que el Gobierno aumenta un 9 por ciento las pensiones no contributivas, la Junta sólo ha aprobado el incremento de un 4,5 por ciento del Complemento Autonómico de estas pensiones, que supone sólo 8 euros más para todo el año, que sigue siendo el más bajo de los existentes en todas las CCA y unos 67 céntimos al mes”.

Isabel Aguilera insistió en que “cuando el Partido Popular gobernaba recortaba y cuando no gobierna se opone a esta subida”, para puntualizar que “cuando se fue Zapatero la hucha de las pensiones tenía 66.000 millones de euros para garantizar su sostenibilidad. Con el Gobierno de Mariano Rajoy se pulieron la hucha de las pensiones, la saquearon, la dejaron prácticamente a cero. A día de hoy tenemos recuperados 9.300 millones de euros para garantizar las pensiones, y todo eso lo ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez”.

Por su parte, la diputada nacional Mari Nieves Ramírez incidió en que “los vecinos de Ronda pueden estar completamente tranquilos que los socialistas vamos a estar defendiendo siempre sus intereses allá donde estamos. Lo está haciendo Paco día a día a la cabeza de ese Grupo Municipal Socialista presentando propuestas, escuchando a la gente, pateándose las calles, y lo hace Isabel Aguilera en el Parlamento de Andalucía, donde tenemos un Gobierno del Partido Popular, un Gobierno indolente que está destrozando todos y cada uno de los servicios públicos, y ante eso los socialistas nos rebelamos y decimos que estamos para defender siempre los intereses de nuestros vecinos y nuestras vecinas”.

Además, defendió la idea de que el “Gobierno de España es un Gobierno comprometido, que trabaja día a día por seguir mejorando a la mayoría de la gente”, mientras recordaba que “hace una semana, en el Congreso, volvimos a votar un decreto muy importante, el decreto ómnibus”, para criticar que “el mismo que al Partido Popular no le tembló el pulso en decir que no, no le tembló el pulso en decir no a la subida de las pensiones, a las ayudas al transporte público, a las ayudas de la DANA, a las mejoras fiscales para los autónomos, porque el Partido Popular tiene un único objetivo, que es intentar torpedear todas y cada una de las acciones y las políticas que está llevando el Gobierno de Pedro Sánchez”.

En este sentido, aseguró que “tenemos un Gobierno comprometido con nuestro país que ya lo ha dicho, va a buscar los votos debajo de las piedras para que nuestro país siga avanzando con políticas públicas de progreso”.

También afirmó que “a Andalucía le va muchísimo mejor desde que gobierna Pedro Sánchez en España, y esto no son palabras huecas, es una realidad, porque Andalucía está recibiendo más financiación que nunca desde que gobierna Pedro Sánchez y desde que tenemos una vicepresidenta, María Jesús Montero, y ministra de Hacienda, Andalucía está recibiendo más dinero que nunca”, asegurando que “en Andalucía el Gobierno de Moreno Bonilla, con más dinero que nunca, está gestionando peor los servicios públicos, destrozando la sanidad pública, nuestra educación, pero sobre todo está destrozando la dependencia. Andalucía es la que lidera el ránking de lista de espera en dependencia. Cada día en nuestra provincia mueren personas esperando esa resolución, una ley que fue puesta en marcha por un Gobierno socialista”.

Finalmente, apuntó que “en Ronda, en la provincia, en Andalucía, 8 de cada 10 inversiones vienen de fondos del Gobierno de España, que cada vez envía más fondos a nuestra tierra”.

El portavoz del PSOE, Francisco Cañestro, mostró su apoyo a la propuesta de moción presentada por la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Sanidad Pública de Ronda y la Serranía para que se instalen dos nuevos equipos de Tomografía Axial Computarizada (TAC) en el Hospital de la Serranía, y afirmó que “el Grupo Municipal Socialista va a acoger la moción, firmarla y apoyarla en el próximo Pleno, esperemos que todos los grupos políticos incluida la señora Fernández también lo haga porque los intereses de la ciudad de Ronda están por encima de los intereses partidistas. Y aquí es donde hay que demostrar que eso es cierto, pero la verdad es que la experiencia que tenemos del posicionamiento de la señora Fernández no es muy halagüeña, resumiendo “su gestión en 13 años, con un intervalo de tres, en que no ha conseguido ni un kilómetro de autovía, ni una sola habitación asistida más ni una vivienda de protección oficial más”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN