El tiempo en: Almería
Martes 18/06/2024
 

Ronda

La Junta deja a Ronda sin ninguna nueva farmacia

Finaliza el concurso para la adjudicación de nuevas farmacias por parte de la administración, que ha durado 10 años. Ninguna de las nuevas farmacias concedidas abrirá en la Serranía, pese a existir peticiones en Ronda y los pueblos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Ronda y su comarca no han obtenido ninguna adjudicación por parte de la Junta de Andalucía en el primer concurso público de oficinas de farmacia. Hasta un total de 377 boticas nuevas tendrán la oportunidad de abrir sus puertas antes de febrero de 2015, fecha límite para la apertura. De todas ellas, 83 corresponden a la provincia de Málaga, siendo hasta 74 las de nueva creación.  Las mayorías de las adjudicaciones corresponden a la zona costera de Málaga.

Tal como indica a RONDASEMANAL el presidente del Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA), Javier Tudela, “la poca población de la comarca rondeña ha sido insuficiente para poder optar a nuevas farmacias”.  El propio Tudela nos explica los criterios que se han seguido: “la accesibilidad de la ciudadanía, necesidades de asistencia farmacéutica en pequeñas poblaciones o zonas de crecimiento de grandes ciudades y localidades costeras, así como la garantía de la igualdad de oportunidades para los propios farmacéuticos”. Por ello Mijas y Fuengirola han sido dos de las zonas donde mayores adjudicaciones se han dado, con diez y seis respectivamente.

El concurso, que tuvo su inició allá por el 2003 llevará a la creación de más de 1000 plazas de trabajo según la consejera andaluza de Salud y Bienestar, María Jesús Montero. El proceso tuvo tres fases: una primera para los titulares de farmacias de Andalucía que han permanecido más de diez años en zonas rurales con población inferior a 1.000 habitantes; una segunda fase para todos los farmacéuticos; la última correspondería al personal de farmacia que nunca ha sido titular de una de ellas, independientemente de  haber participado en las anteriores.

Si el proceso ha tardado ha sido por las trabas administrativas y judiciales. Diversas quejas de personas, tanto participantes en el concurso como de fuera del mismo, hicieron modificar las bases. En ella, se tuvieron que eliminar una baremación favoreciendo a las personas que estaban en paro; la admisión en concurso de personas mayores de 65 años y que los ya titulares de una farmacia o cotitulares pudieran concursar en la obtención de una nueva oficina.

La puesta en marcha de los establecimientos supondrá un incremento en la región del 9 por ciento de las farmacias, que estaban situados anteriormente en un total de 3.572.

De este modo, Ronda no podrá disfrutar así de más servicios farmacéuticos por ahora. Un sector, tanto en Málaga como en Andalucía, muy sacudido por la crisis, y el ejemplo de ello es que desde 2003 no se ha abierto ninguna farmacia nueva. Por ello, este concurso era una buena oportunidad para que se mejorasen estos servicios tan necesarios para tantas y tantas personas hoy en día.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN