El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Ronda

Barriga acusa a la Junta de retrasar el PGOU por motivos políticos

La concejal de Urbanismo arremete contra la tardanza del informe de Medio Ambiente tras reunirse con los bodegueros y advierte que \"nadie nos va a parar\", anunciando \"las innovaciones que sean necesarias\" para sacar proyectos adelante

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Ronda, Isabel Barriga, ha arremetido contra la Junta de Andalucía acusándola del retraso en la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Ronda, cuya aprobación inicial está pendiente del famoso informe sectorial de Medio Ambiente "que desde septiembre de 2012 estamos esperando", defendió la edil. Barriga afirmó que "pese a haber tenido siempre mucho talante, mucho me temo que este retraso es político e intencionado", y advirtió a la Junta de Andalucía que "aunque quieran pararnos, no lo van a conseguir, porque ya hemos dicho al equipo redactor que vamos a seguir aprobando las innovaciones que sean necesarias para sacar proyectos adelante". Así, abrió la puerta a nuevas modificaciones del uso de determinados suelos, como única herramienta urbanística posible hasta que el nuevo plan de urbanismo esté aprobado: "No vamos a permitir que desde el PSOE se nos llame incapaces por no saber qué hacer con el PGOU cuando son sus compañeros en la Junta quienes no hacen su trabajo", reprochó.

Las declaraciones de Barriga se produjeron tras que la concejal mantuviese una reunión con los responsables de la asociación de bodegueros de Ronda, quienes reclamaron soluciones urbanísticas al desarrollo de sus explotaciones e infraestructuras bodegueras para hacer viables estos proyectos empresariales: "La situación es sangrante", afirmó Barriga, tras que estos empresarios se quejaran nuevamente por las dificultades para desarrollar determinados proyectos de obra. La edil aludió a un decreto del Gobierno que prevé subvenciones a pagar este mismo año para financiar el 50 por ciento de las reformas que se realicen en explotaciones como las bodegas para hacer más productivos estos negocios, para dejar entrever que será muy difícil para los empresarios solicitar estas ayudas si la actual norma urbanística no permite determinadas ampliaciones en las bodegas. Para ello, según explicó, el Ayuntamiento ya ha solicitado la solución técnica más rápida a los redactores del plan general.

La teniente de alcalde anunció que se va a solicitar una reunión al delegado territorial de Medio Ambiente "para que nos explique directamente qué pasa con este informe", dijo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN