El tiempo en: Almería
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

La piscina municipal ya tiene fecha de reapertura: el próximo 14 de marzo

Será el próximo 14 de marzo cuando se estima que las puertas de la piscina cubierta de Rota vuelvan a abrirse

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La piscina municipal ya tiene fecha de apertura. Será el próximo 14 de marzo cuando se estima que las puertas de la piscina cubierta de Rota vuelvan a abrirse. Así lo ha anunciado el alcalde de Rota, Javier Ruiz, en una visita junto al delegado de Deportes, José Antonio Medina, y técnicos ingenieros de la obra a las instalaciones de la piscina este viernes. 

El motivo del retraso de la apertura se ha debido, según explicó el primer edil en el pleno ordinario de enero, en la demora en el aprovisionamiento de algunas piezas que la nueva maquinaria requería para su completa instalación. Este sería el caso de dos deshumectadoras que habrían sido ya instaladas en su totalidad y que se encuentran ahora en fase de prueba que arrancará la semana que viene antes de ponerse en funcionamiento. Cuando la temperatura del agua esté a punto, se pondrá en marcha el funcionamiento de los equipos. La antigua deshumectadora que había anteriormente se habría sustituido por dos más pequeñas y “más eficientes” en cuanto al consumo, ha explicado el técnico de la obra.

La caldera era otro de los puntos que faltaban por rematar en esta obra de la piscina municipal que lleva cerrada desde el mes de julio del año pasado. En este sentido, esta maquinaria, cuya función es mantener la temperatura de la piscina, ya ha llegado y se ha instalado en la sala de máquinas de la piscina. 

Ocho meses de espera para los usuarios de la piscina que, a pesar de todo, el alcalde ya ha dado fecha de apertura además de los cambios que conlleva esta apertura por la cual se llevaron a cabo las obras y que ha supuesto una inversión de unos 500.000 euros. Cabe recordar que la acumulación del alto nivel de humedad suponía un riesgo para los trabajadores y usuarios de la piscina y cambiar esta maquinaria era la solución a este problema y también para dar respuesta a garantizar una mayor eficiencia energética. Es decir, la misma energía que generaría la piscina en su funcionamiento, abastecería a la energía que necesita la misma maquinaria.

Sobre el pago de las cuotas de los usuarios, no se pasaría durante las dos primeras semanas de marzo y el primer edil ha anunciado que esta semana que viene se devolverán algunas cuotas abonadas durante los primeros meses de la pandemia. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN