El tiempo en: Almería
Lunes 01/07/2024
 

Rota

La BNC, Ecologistas en Acción y EQUO no asistirán a la inauguración de playas como protesta

Los tres colectivos conservacionistas quieren así significar su descontento con el estado de las playas y la falta de cuidado del litoral

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Mañana por la tarde tendrá lugar el acto inaugural de la temporada alta de Playas, y tres colectivos verdes, como la asociación 'La Base Natural y Cultural de Rota', Ecologistas en Acción y el partido EQUO ya han anunciado su intención de declinar la invitación del Consistotio para asistir a modo de protesta. Estos grupos de defensa y protección del medioambiente, han decidido no estar presentes, como en anteriores ocasiones, en el acto de izada de banderas para protestar por "el mal estado y la falta de conservación de algunas zonas de nuestro litoral y sistema dunar".

Aunque desde los tres colectivos son conscientes de que el nuevo equipo de Gobierno no lleva ni una semana al frente del Ayuntamiento, y por tanto entienden que ha de dársele un voto de confianza a la hora de comprobar qué tipo de gestión medioambiental es la que quieren llevar a cabo en el municipio, no dejan de señalar que existen "graves deficiencias" en materia de medioambiente y, en concreto, relacionadas con las zonas costeras.

En su comunicado, BNC, EQUO y Ecologistas han querido mostrar su malestar ante el mal estado de algunas zonas de la playa haciendo pública su lista de 'puntos negros' y 'banderas negras', otorgando la primera de ellas a la playa de La Costilla, "donde el vertido de aguas residuales es constante y visible durante todo el año, sobre todo cuando, a causa de las lluvias, la canalización no puede dar abasto a todo el caudal y, como consecuencia se produce el desborde en tres puntos de la citada playa".

Igualmente son calificados como puntos negros la playa de Costa Ballena, entre Rota y Chipiona, la playa de Aguadulce, la playa de Punta Candor, la desembocadura del Arroyo Alcántara "por la degradación de esta zona costera, la gran pérdida de arena y del sistema dunar y el consiguiente retroceso de la franja litoral" y algunas pasarelas litorales "intransitables por la invasion de las dunas y las miradas para otro lado de las autoridades competentes y responsables".

Y, por último, también merece la mención de punto negro, según estos colectivos, el monumento natural de Los Corrales, "igualmente afectado por los vertidos de aguas fecales a las playas y Arroyo Alcantara y por la falta de protección debida por parte de las diferentes administraciones responsables en la materia, siendo ya evidente una importante disminución de numerosas especies de peces, moluscos, algas  y crustáceos".

Para estos grupos es imprescindible que desde el Ayuntamiento y delegaciones competentes se retome el contenido del Plan de Acción Medioambiental de la 'Agenda Local 21' y esperan que el próximo año la entrega de Banderas Azules a las playas del municipio "sea motivo de orgullo para todos los vecinos y una evidencia del cuidado y necesario respeto a nuestro entorno natural".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN