El tiempo en: Almería
Lunes 01/07/2024
 

Rota

Rota se mete de lleno en la temporada alta de playas 2016

Ayer se inauguraba el nuevo entorno de la Costilla, remodelado a través del programa de la Junta 'La Ciudad Amable'

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Rota, como Municipio Turístico que es, ya lleva días recibiendo en masa a los turistas que disfrutan de su oferta durante estos meses de verano. Pero no fue hasta ayer, pasadas las elecciones municipales, cuando se dio el pistoletazo de salida a la temporada alta de playas, con un acto inaugural en el que además se estrenó y se descubrió la placa de la nueva plaza de Jesús Nazareno, y el tramo comercial de la calle Higuereta, que lucen un nuevo aspecto en el que el paso de los peatones cobra un protagonismo esencial.

Precisamente en la calle Higuereta, donde todos los negocios tienen ahora la posibilidad de ubicar veladores en la calle, se produjo el punto de encuentro de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, acompañado de la delegada territorial de Fomento y Vivienda, Gemma Araujo. Todos ellos iniciaron un recorrido a pie por la calle Higuereta, que ha sido decorada con el eslógan de la delegación de Promoción Turística, #descubreRota, y con frases célebres relacionadas con el vino, la gastronomía y la alegría de vivir. Una vez alcanzada la plaza Jesús Nazareno, se descubría otra de las sorpresas de la jornada: ésta ha sido decorada con esculturas metálicas del artista roteño afincado en Londres, Román Lokati, representando a personas que bajan a la playa, incluyendo a una persona con discapacidad. Al final de la plaza, unas letras metálicas huecas forman el nombre de Rota, contando la letra o con un asiento que permite fotografiarse con el mar de fondo.

En dicho punto muchas personas esperaban ya a los representantes políticos para proceder a la inauguración de la temporada de playas, con el personal de Playas y Protección Civil presentes, y la banda municipal de música 'Maestro Enrique Galán' acompañando musicalmente.

La primera persona en tomar la palabra en este acto fue Román Lokati, autor de las esculturas que decoran la plaza Jesús Nazareno, que se declaró orgulloso de que una obra suya estuviese en un espacio público, máxime cuando se trata de su pueblo natal. El artista explicó que la serie de esculturas que ahora se pueden ver en la plaza son "de líneas simples, casi transparentes y sin pedestal para que se integren en el espacio, para que se fundan con las personas porque son gente anónima: una pareja de jubilados, un par de amigas que cada año se reencuentran en Rota, señoras que bajan a la playa, y una persona con discapacidad. Espero que este trabajo sea del agrado de todos, de los roteños y roteñas y de quienes nos visitan cada año".

A continuación, y como representación de todas aquellas personas que cada año pasan su verano en Rota, se le daba la palabra a María Gámez Gámez, que lleva más de 40 años veraneando en la localidad con su familia, "hemos disfrutado y seguimos disfrutando de todo lo que ofrece, es una satisfacción poder participar en este acto compartido con todos, queremos expresar nuestro agradecimiento por vuestra generosidad y acogida", dijo dirigiéndose a los roteños y roteñas.

Seguidamente, intervenía la delegada territorial de Vivienda, Gemma Araujo, que felicitó al alcalde por su interés en el desarrollo del proyecto de 'Ciudad Amable', "una obra muy importante para la Junta que ha supuesto algo más de 320 mil euros, una obra fundamental en un Municipio Turístico como Rota y más en estas fechas, cambiando por completo la fisonomía de esta plazoleta haciendola complemente accesible para personas con movilidad reducida y para reactivar el comercio local".

Araujo señaló además que el alcalde no cesa en reclamar otras actuaciones similares en otros de los accesos al paseo marítimo, "algo que se estudiará, pero esta plaza es un ejemplo de que el programa Ciudad Amable es capaz sin una inversión muy costosa, de cambiar la vida de las personas".

Tras descubrirse la placa que deja constancia de la inauguración del proyecto de remodelación de la plaza, intervenía el alcalde, Javier Ruiz Arana, que expresó su motivo de alegría "doble, porque viene de la mano de una obra que da una nueva imagen a un punto emblemático de nuestra Villa, con un diseño pensado para vivir a pie de calle, un espacio acogedor y moderno, con vocación de ser un punto de referencia para todos, y por otro lado con la apertura oficial de la temporada de playas". La obra de Ciudad Amable es "fruto de la colaboración, una muestra más del compromiso de nuestra administración autonómica".

El alcalde señaló que no ha sido fácil llegar hasta aquí en este año, teniendo palabras de agradecimiento para el delegado de Playas, Manuel J. Puyana, "que lo ha pasado muy mal, tratando de tener las playas a punto para la temporada tras los temporales del mes de mayo, y se le acumulaban las dificultades", avanzando que al fin Costas está trabajando en recuperar los accesos a la playa de Costa Ballena, y expresó su deseo de que pronto se hagan los aportes de arena necesarios para las playas que más han sufrido las consecuencias de la meteorología.

También tuvo palabras para técnicos municipales y de la Junta, para el arquitecto que ha diseñado la plaza, Carlos Amador, para el personal de Playas, Protección Civil y Policía Local, y para el artista Román Lokati, autor de las esculturas que decoran la plaza Jesús Nazareno, "y a los usuarios que contribuyen a que consigamos la excelencia de nuestras playas". El alcalde invitó a todos a disfrutar y vivir el nuevo entorno de la Costilla, y dio por inaugurada la temporada alta de playas.

Seguidamente y con el himno de Andalucía como telón de fondo, se izaban las banderas de Rota, Andalucía, España y la UE, portadas por empleados de Playas y Protección Civil, e izadas por Rafael Lora Niño, encargado de Playas, Juan García, Coordinador de Protección Civil, José Luis Mesa, Intendente Jefe de la Policía Local de Rota y María Gámez Gámez, una veraneante, respectivamente.

El acto finalizaba con la representación en la misma plaza de una obrilla teatral muda, 'Las playas en los años 20', a cargo de El 13 Artes Escénicas, y con multitud de ciudadanos y visitantes fotografiándose junto a las nuevas esculturas y al nombre de Rota. Ya a las diez de la noche, fue el cantante Hugo Salazar el que con su trabajo 'Adivina adivinanza' y algunos de sus mejores éxitos animó a cientos de personas que acudieron a escucharle, y tras él, la música de un DJ amenizó la noche hasta las 2 de la madrugada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN