El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Rota

El Ayuntamiento de Rota recibe al gobernador de Dajla

El miembro del secretariado del Frente Polisario informó el alcalde sobre las más imperiosas necesidades de los campamentos de refugiados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Recepción al Gobernador de Dajla. -

El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, acompañado por los tenientes de alcalde Daniel Manrique y Antonio Franco, se ha reunido este jueves con el Gobernador de Dajla, Salek Baba Hasena, en los campamentos de refugiados saharauis ubicados en el sur de Argelia, y la presidenta de la asociación local ‘Sahara Libre’, Rocío Helices, con la intención de estrechar aún más los lazos de unión y colaboración que mantiene el Ayuntamiento con la citada entidad, y el pueblo saharaui, gracias al trabajo que realiza esta asociación con iniciativas como ‘Caravana por la Paz’ o ‘Vacaciones en paz’.

El primer edil adelantó que además de la colaboración que ya existe por parte de la administración local con esta asociación, que participa de una serie de asociaciones que convenimos con ellos para estas actividades, el Ayuntamiento tiene la intención de cooperar en determinadas actuaciones de reconstrucción de edificios que fueron destruidos por las inundaciones de 2015.

Ruiz Arana ha agradecido la visita del gobernador de Dajla, así como de los representantes de la asociación ‘Sahara Libre’ de Rota, y de la asociación ‘Amal Esperanza’ de El Puerto de Santa María, que también han estado presentes en la reunión.

Por su parte, el gobernador de Dajla, Salek Baba Hasena, ha agradecido en nombre del pueblo saharauri la recepción por parte de los representantes municipales, así como los gestos de solidaridad que Rota realiza a través de la asociación ‘Sahara Libre’ con respecto al pueblo saharaui.

En este sentido, ha dado las gracias muy especialmente al alcalde y al Ayuntamiento por su compromiso y voluntad de seguir trabajando y colaborando en función de las posibilidades que existen con el pueblo saharaui, participando por ejemplo en actuaciones que contribuyan a revertir los daños de las inundaciones que afectaron a esta zona.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN