El tiempo en: Almería
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Inmaculada López forma parte de la candidatura Andalucía Plaza a Plaza

La concejala y el también isleño Salvador Corrales, pertenecen al círculo de bienestar y participación ciudadana de Podemos San Fernando.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inmaculada López -

La concejala no adscrita, Inmaculada C. López Barrera, junto a Salvador Corrales, ambos miembros del círculo de bienestar y participación ciudadana de Podemos San Fernando, conforman la lista de la candidatura Andalucía, plaza a plaza.

La parlamentaria andaluza y candidata de Andalucía, plaza a plaza para liderar Podemos Andalucía, Begoña Gutiérrez, ha presentado una candidatura "feminista" para disputar la Secretaría General a Teresa Rodríguez en la II Asamblea Ciudadana donde se renovarán los órganos del partido. Este proyecto, que comenzó con un manifiesto impulsado por más de 180 concejales, entre los que se encontraba la propia Inmaculada, secretarios generales y consejeros ciudadanos, busca un Podemos Andalucía diferente, transversal, democrático, participativo y especialmente útil.

Junto a los dos isleños, se encuentran representando a la provincia de Cádiz, María José Jiménez Izquierdo, concejala en el Ayuntamiento de Algeciras, y Marina Liberato Olmedo, miembro activo del círculo de Jerez de la Frontera.

La edil Inmaculada López, se postula como candidata a la comisión de garantías democráticas; órgano que vela por el cumplimiento de normas y derechos de los inscritos e inscritas en Podemos. Inmaculada, apuesta por "un órgano de garantías transparente, plural, democrático, ágil y eficaz. Un órgano obligatorio, cuyas resoluciones sean de obligado cumplimiento, para que, de esta forma, no existan supuestos de manifiesta arbitrariedad en el seno de Podemos Andalucía".

Entre las funciones de este órgano se encontraría, según la concejala, la solicitud motivada de revocación de cualquier miembro de los órganos institucionales o públicos a la Asamblea.
Inmaculada asegura que, "es requisito "sine qua non" que la CGD se dote de una financiación suficiente para hacer frente a sus competencias, así como, que se apoye de equipos de mediación provinciales, cuyas contrataciones siempre sean realizadas por convocatoria pública y concurso de méritos".

Por su parte, Salvador Corrales, es candidato al Consejo Ciudadano; órgano político, representativo de la diversidad territorial, social y cultural de Andalucía y sus provincias. Salvador ha querido destacar que es hora de apostar por el municipalismo y defiende que “los consejos ciudadanos y los círculos cuenten con dotación económica para crear oficinas de apoyo locales, dotadas con personal especializado como periodistas y juristas”. Añade que, "en la lista de la candidatura se encuentran un total de 14 miembros con experiencia en el municipalismo, como son, concejales, secretarios generales, y portavoces de círculos".

Además, señala “defendemos un Podemos Andalucía democrático y participativo, porque esto no se ha quedado en las 180 personas que impulsaron el manifiesto, hoy somos casi 1300 y seguimos creciendo. Personas que han podido elegir a todos nuestros candidatos y candidatas, del primero al último por primarias, como establece nuestro código ético de Podemos. Nosotros nos sentimos que ya hemos ganado porque hemos construido una candidatura desde las bases, plaza a plaza, y hemos recuperado el Podemos que nos emocionó a todos y a todas. Esto ya es imparable”.

Las elecciones en el seno de Podemos Andalucía se llevarán a cabo durante los días 7, 8  y 9 de noviembre. Los inscritos e inscritas en la página oficial del partido podrán decidir durante esos días el futuro de Podemos Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN