El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Sevilla

El PSOE insta a las mujeres a "salir en masa a votar" para una Europa "más igualitaria"

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, prevé cerrar campaña en un acto en Sevilla con María Jesús Montero y Josep Borrell

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Montaño, Castilla y Andújar en Los Palacios.

Montero, Ribera y Espadas en Sevilla.

La candidata socialista a las Elecciones Europeas, Maribel Montaño; y la diputada sevillana en el Congreso, Carmen Castilla; han reclamado este lunes que las mujeres "salgan en masa a votar" el domingo para "construir una Europa más igualitaria y a frenar los recortes en derechos que propone la ultraderecha, aliada con el PP". 

En una visita a Los Palacios, Montaño, Castilla y la secretaria de Igualdad del PSOE de Sevilla, Rosario Andújar, han mantenido un encuentro con mujeres de este municipio y han destacado la "importancia" de votar el 9 de junio al PSOE "porque lleva la igualdad en su ADN", tal como señala la formación en un comunicado.

"Necesitamos más Europa y una Europa más igualitaria. La ultraderecha, aliada con el PP de España, nos propone poner en marcha la motosierra para recortar derechos de las mujeres que tanto esfuerzo han costado conquistar. Quieren acabar con las leyes contra la violencia de género, a pesar de que el pasado 24 de abril se aprobó por mayoría la directiva comunitaria blinda un marco normativo en esta materia", ha asegurado Montaño.

Ha dicho: "Necesitamos más legislación para que hombres y mujeres sean iguales en el trabajo, en los centros de decisión, y más educación en igualdad". A su juicio, "no hay verdadera democracia sin igualdad"; por eso, el próximo domingo "hay que votar al partido que lleva la igualdad en su ADN".

Carmen Castilla ha insistido en que el 9 de junio "las mujeres nos jugamos muchísimo, por eso tenemos que salir en masa a votar al PSOE, el partido que siempre ha apostado por la igualdad".

La diputada socialista ha destacado "los importantes avances en materia de igualdad laboral gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, que ha logrado reducir la brecha de desigualdad".

"La reforma laboral ha disparado la contratación indefinida en el empleo femenino y ha conseguido reducir la temporalidad, además, la subida del salario mínimo un 54% en los últimos años ha beneficiado especialmente a los jóvenes y a las mujeres", ha explicado Castilla.

No obstante, ha afirmado, "las mujeres cobramos de media en Andalucía 5.000 euros menos que los hombres desempeñando el mismo trabajo, por eso hay que seguir avanzando para lograr los mismos derechos laborales", ha apostillado.

Cierre de campaña del PSOE

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, tiene previsto cerrar el viernes, 7 de junio, la campaña electoral en un acto en Sevilla, en el que se espera que participen también la vicesecretaria general del PSOE, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

Así lo han avanzado este lunes a Europa Press fuentes del PSOE-A, que han precisado que aún no está elegido el sitio de Sevilla donde se celebrará este acto, cuyo cartel se espera que reúna al menos a estos tres dirigentes políticos socialistas.

El PSOE andaluz abrió la campaña electoral para la cita con las urnas del 9J con un acto en el término municipal de Almonte (Huelva), dentro del espacio natural de Doñana, el pasado 23 de mayo, que cerró el propio secretario general, Juan Espadas, quien, desde entonces, está recorriendo las distintas provincias andaluzas pidiendo el voto para su formación de cara a dichas elecciones al Parlamento europeo.

En ese primer acto de campaña, Juan Espadas auguró que el PSOE-A va a ganar el domingo las elecciones en Andalucía, y que estos comicios servirán de "punto y aparte" para su partido y para "callar la boca a los tristes", que son su "especialidad", añadió en un contexto en el que la expresidenta de la Junta y su antecesora al frente de la federación socialista andaluza, Susana Díaz, había realizado unas declaraciones en un programa de televisión llamando al PSOE andaluz a ser "acogedor" con "sensibilidades" que no se sentían vinculadas al actual proyecto político socialista para que el partido pudiera "levantar cabeza" en esta comunidad en la que ha gobernado durante más de tres décadas.

Juan Espadas advirtió al inicio de la campaña de que en estas elecciones "nos jugamos todo o nada", y por eso incidió en pedir a la militancia socialista "una campaña total, fuerte, de ilusión, en la que transmitamos la importancia de lo que aquí se juega", y vaticinó que, este domingo 9 de junio "por la noche, saldremos en San Vicente --la calle de Sevilla donde se ubica la sede regional del PSOE andaluz-- y anunciaremos el triunfo del PSOE, en España y en Andalucía".

El PSOE ha contado ya en esta campaña con la presencia de Pedro Sánchez en Andalucía, donde el secretario general del partido y presidente del Gobierno protagonizó un mitin junto a la candidata cabeza de lista socialista al Parlamento europeo y vicepresidenta tercera del Ejecutivo, Teresa Ribera, y a María Jesús Montero y Juan Espadas el pasado 25 de mayo, en Sevilla.

Pedro Sánchez y Teresa Ribera regresarán a Andalucía este miércoles, 5 de junio, ya en la recta final de la campaña, con un acto en Benalmádena (Málaga) en el que también está previsto que participe el secretario general del PSOE-A.

El acto de la presentación oficial de la candidatura del PSOE al Parlamento europeo tuvo lugar en Sevilla el pasado 15 de mayo, con las intervenciones de la candidata cabeza de lista y también de María Jesús Montero y Juan Espadas, quienes, de este modo, está previsto que vuelvan a coincidir este viernes en el mitin de cierre de campaña de los socialistas andaluces en la capital hispalense.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN