El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Sevilla

La alternativa, a pie o bici

Todas las tarifas suben por encima del IPC, algunas lo duplican y la del aeropuerto, se incrementa un 66% más

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Transportes públicos -

Ha subido el IVA y la tarifa energética. Ésa ha sido la explicación de la delegada de Hacienda y Administración Pública, Asunción Fley, para justificar que el transporte urbano en Sevilla se incremente al menos un 5%, por encima del IPC de septiembre (3,5). La alternativa de movilidad se queda es la sana práctica del caminar o la bici, aunque resulta difícil si se quiere ir al aeropuerto: de los 2,40 euros que cuesta el billete de autobús actual, pasará a los cuatro euros, lo que significa un 66% más.

Los servicios de transportes urbanos de Sevilla más habituales verán incrementado sus precios en 2013, si prospera la propuesta presentada por Fley el pasado jueves, en más del 5% de media que anunció la delegada, puesto que sólo el viaje sin transbordo con el bonobús se verá incrementado menos de ese porcentaje, un 4,5%, al pasar de 0,66 euros actuales a 69 céntimos. El resto acumula una subida mínima del 5,05% y muy llamativa en el caso del autobús al aeródromo de San Pablo, que hace subir la media de este incremento hasta un 14,1%, cuatro veces más que el IPC de septiembre.

Así, el billete univiaje en un autobús de Tussam o en el Metrocentro pasaría de costar los 1,30 euros a los 1,40, un 7,69% más, duplicando el IPC de septiembre. El incremento desciende, como es lógico, con un bonobús: tres céntimos más el viaje sin transbordo (4,5% más) y cuatro si es con transbordo, de los 0,72 actuales a los 0,76, lo que supone un incremento del 5,5%.

Los diez céntimos en que se incrementa el billete univiaje se repiten en Feria y servicios especiales, que pasan del 1,5 actual a los 1,60 euros, un 6,66%, algo menos del doble del IPC del pasado mes.

Tampoco se queda detrás el incremento de la tarjeta mensual, que pasa de los 33,60 euros actuales a los 35,30, con un incremento del 5,05%, aunque sí que se incrementa la bonificación pero para familias numerosas, pasado del 20% actual al 50%.

Pero lo que sí se incrementa especialmente es el autobús al aeropuerto, que pasa de los 2,40 actuales a los cuatro euros, lo que supone un incremento del 66%, es decir, que multiplica por casi 19 veces el IPC del mes de septiembre. Contrasta esta subida con la congelación de la tarifa del taxi, que no experimentará la subida media del 2,4% aprobada inicialmente para 2013.

Lo que no sube por encima de ese 3,5% de referencia es el apartado de los gastos de activación del bonobús para mayores y pensionistas, con una subida de 50 céntimos (de 15 euros a 15,5, un 3,3 más) aunque se aplicará sólo para rentas superiores a los 1.500 euros. Eso sí, el bonobús solidario tendrá que esperar a que haya presupuesto.

La ordenanza de accesibilidad, también para este año

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha presidido una reunión de la oficina de la accesibilidad para “ultimar la ordenanza municipal de accesibilidad que estará lista este mismo año”, según ha informado el Ayuntamiento hispalense en un comunicado.

Zoido ha manifestado que eliminar las barreras arquitectónicas que muchas personas sufren a diario es “un objetivo prioritario” para el equipo de gobierno. “Queremos buscar un mundo más fácil para los minusválidos y por ello estamos trabajando en esta ordenanza”, ha apostillado el alcalde.
El Ayuntamiento ha indicado que la oficina de accesibilidad, presidida por Juan García Camacho, está “supervisando todas las obras que se realizan” y “no permite que ninguna obra vea la luz mientras que presente alguna barrera”.

También ha señalado que este servicio de accesibilidad ha sido dotado de un equipo humano del que forman parte tres técnicos municipales, de los cuales dos son arquitectos y el tercero arquitecto técnico. Su función será la de plantear las modificaciones técnicas en espacios urbanos con barreras para la accesibilidad de minusválidos.

Y la zona azul, casi un nueve por ciento más

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, que lidera Juan Espadas, ha criticado que el equipo de gobierno municipal utilice la zona azul con fines “exclusivamente recaudatorios”, después de presentar una subida de tarifas en el proyecto de ordenanzas fiscales para 2013, que en algunos casos alcanzarían “hasta el 9%”, así como por su “previsión de duplicar” el número de plazas de aparcamiento regidas por este régimen en la ciudad.

En un comunicado, el PSOE ha asegurado que el Gobierno municipal incrementará en algunos casos las tarifas “hasta el 9%”, “tres puntos por encima del anunciado 6% que suma el IPC y el IVA argumentado por Hacienda, rompiendo así el argumento de subida lineal”.

Así, ha indicado que el redondeo propuesto por la empresa Aussa hace que suban la mayor parte de las tarifas cinco céntimos, lo cual se traduce en incrementos del 9% para los 30 minutos de alta rotación (0,60 céntimos), del 8,33% para 60 minutos de baja rotación (0,65) o del 12,5% para los residentes de zonas de media rotación (0,45 céntimos), según los socialistas.

Asimismo, han destacado que se han planteado subidas “incluso en las tarifas sobre las que se planteaba posible congelación” y ponen de ejemplo el caso de los 35 minutos de zona alta de rotación, “que pasa de 0,40 a 0,45 céntimos, al igual que en media rotación”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN