El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Sevilla

A la cola en servicios online

Sevilla, en el puesto 15 de las 21 localidades de España analizadas en el estudio sobre las webs públicas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Anuncio web del Ayuntamiento -

Según un Estudio Comparativo sobre los Servicios Públicos online realizado en 25 ayuntamientos españoles entre enero y febrero de 2013, el Consistorio de Sevilla  ofrece una disponibilidad de prestación en red del 56 por ciento. Este porcentaje, diez puntos por debajo de la media, que alcanza el 66, sitúa a la capital andaluza en el puesto número 21 del ranking de municipios analizados.

Los datos reflejan la significativa brecha digital de la ciudad en cuanto a servicios públicos se refiere, al ocupar uno de los últimos puestos de la lista (el quinto empezando por el final) pese a  ser la cuarta en densidad de población. Entre los ayuntamientos que lideran los primeros puestos aparecen el de Valladolid seguido por el de Las Palmas de Gran Canaria. Por su parte, en la antítesis se sitúan ciudades como Murcia y Badajoz.

El documento, elaborado por la Fundación Orange, mide el grado de dificultad en el acceso a servicios online públicos a través de la valoración de doce categorías,  puntuadas de cero a cuatro en función de la disponibilidad. Según esta puntuación, el nivel uno es la  prestación de información y el cuatro, la posibilidad de realizar el trámite completo en la  web. Entre medio, el nivel dos implica la descarga de ficheros, mientras que el tres incorpora la probabilidad de comunicación bidireccional con el ente.

Como novedad, el estudio presenta cuatro nuevas categorías de las ocho que repiten con respecto a 2012, entre las que se encuentran la realización de denuncias, la licencia de venta ambulante, la contratación municipal y la inscripción para ofertas de empleo público.

Dentro de los ocho servicios online comunes, la administración sevillana adquiere una leve mejora. De esta forma, la capital alcanza un 59% de media, lo que implica una subida de tres puntos con respecto al año anterior y que la sitúa en el puesto número quince de esta lista.
En cifras globales, la ciudad presta los doce servicios, aunque tan sólo dos de ellos se pueden realizar de forma totalmente online, es decir, están en el nivel cuatro de prestación. La cifra disminuye a uno para la etapa tres y aumenta considerablemente en lo que se refiere a la descarga de solicitudes online, que corresponde a la etapa dos, donde suman a siete. En el primer nivel, existen dos asistencias, que ofrecen únicamente la prestación de información.

Ahondando en la valoración de los servicios concretos, el Consistorio sevillano destaca en la oferta de servicios de alta en el Padrón Municipal de habitantes, convirtiéndose en el único que ha experimentado una mejoría, así como la contratación municipal y la licencia de obras menores.
Con una accesibilidad menor aparecen la licencia de venta ambulante, el acceso a actividades formativas, la licencia de apertura, la tarjeta para personas con escasa movilidad, el acceso a actividades culturales, la subvención para la rehabilitación y la inscripción para ofertas de empleo. Por último, entre las asistencias con peor disponibilidad en la web municipal se encuentran la realización de denuncias online y el servicio de atención a domicilio.

Paso a paso, la capital experimenta una leve mejora en la facilidad para tramitar servicios públicos de forma online, aunque a años luz de distancia de otras ciudades españolas menos pobladas. Esta situación provoca una gran contrariedad en cuanto al progeso tecnológico de la sociedad sevillana y el lento devenir de su administración pública, que no se adapta plenamente a los tiempos.

El Consistorio descuida la actualización de la web

La página virtual del Ayuntamiento hispalense lleva, al menos, tres días sin actividad según apunta un twittero. Lo cierto es que las útlimas actualizaciones datan del 28 de junio, por lo que parece que la web local también echa el cierre por vacaciones.

Las empresas municipales con asistente virtual

Un servicio extra que ofrece el portal de la corporación local es la posibilidad de realizar gestiones con las cuatro empresas públicas de la ciudad. Los más inexpertos pueden ayudarse con un asistente virtual.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN