El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Sevilla

Vuelve la polémica por las multas a los rebuscabasura

IU y PSOE instan al Gobierno local a eliminar las multas de hasta 750 euros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Chatarrero -

La polémica por las multas de hasta 750 euros a los que rebusquen en los contenedores de basuras ha vuelto a la actualidad política después de que, durante el pleno del lunes, el Gobierno local reconociera la imposibilidad legal de que puedan cambiarse por atención social. IU y después el PSOE han solicitado al Ayuntamiento, que asegura que primará la atención social en estos casos, que modifique la ordenanza de limpieza y elimine las sanciones.

Así, la portavoz adjunta de IU, Josefa Medrano, ha exigido al gobierno de Zoido que “se deje de mentiras” y retire “de una vez” las multas tras “confirmarse que lo de cambiar las sanciones por atención social era un paripé del alcalde para ganar tiempo y frenar las críticas”.

En un comunicado, Medrano ha criticado que, dos meses después de la entrada en vigor de esta norma, el alcalde “no haya sido capaz de minimizar su grave impacto, tal y como aseguró que haría cuando estalló la polémica a cuenta de estas controvertidas sanciones”, que “sólo sirven para criminalizar la pobreza en nuestra ciudad”.

Tras ella, el portavoz socialista, Juan Espadas, en declaraciones a Europa Press, ha exigido también esta modificación, recriminando que el Ayuntamiento “no aborde el problema de fondo”.

Espadas ha recordado que Zoido anunció el posible cambio de la multa “tras convertirse en noticia de ámbito nacional”, ahora “dice el Ayuntamiento que no cree que no se puede hacer legalmente, pero sí puede cambiar la ordenanza para eliminar la multa”, asegura.

Por su parte, el delegado de Medio Ambiente, Maximiliano Vílchez ha aclarado que “no ha habido engaño alguno, porque este gobierno nunca engaña”, sino que en octubre se solicitó un informe al secretario para sustituir las sanciones por trabajos sociales y “la normativa legal no lo permite”. Vílchez asegura que buscando otras fórmulas mientras primarán la labor de información y la disuasoria antes que la sanción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN