El tiempo en: Almería
Miércoles 02/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El accidente de Cerredo apunta a una explosión de grisú

Los cinco fallecidos en la mina de Asturias son de León y tienen edades entre 32 y 54 años

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Acceso al pozo minero de Cerredo. -

Las cinco personas que han fallecido en un accidente en una mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, son vecinos de la provincia de León y tienen edades comprendidas entre los 32 y los 54 años, según han confirmado desde Delegación del Gobierno de Asturias.

El accidente se produjo a primera hora de la mañana. Según información del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), la sala del 112 Asturias recibió el aviso a las 9.32 horas.

Se les informaba que se había producido un problema con una máquina y había personas heridas. A partir de ese momento se activaron los efectivos de rescate.

En un primer momento trascendió que había varios heridos. Posteriormente, se confirmó que había fallecidos y que había varias personas desaparecidas. A lo largo de las horas, y tras el trabajo de los efectivos de rescate el balance final del accidente fue de cinco personas fallecidas y de cuatro heridos de consideración. Otros dos trabajadores resultaron ilesos.

Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) dos de los heridos han sido trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo. Uno de ellos, un hombre, con politrauma de carácter grave fue evacuado por el Grupo de Rescate, del que forma parte una médica rescatadora, en el helicóptero medicalizado del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias).

El otro herido, un hombre de 36 años, fue trasladado inicialmente al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea y posteriormente trasladado para más pruebas al HUCA.

Los otros dos heridos, un varón de 47 y otro de 39, fueron trasladados al Centro de Salud de Villablino. Desde allí, el de 39 años, según informa el 112 de Castilla y León fue evacuado al hospital de El Bierzo en una ambulancia de soporte vital avanzado y el otro, de 47 años, fue evacuado en el helicóptero medicalizado de la comunidad vecina al Complejo Asistencia Universitario de León.

El SAMU movilizó al accidente el equipo de Atención Primaria de Degaña con la ambulancia de soporte vital básico, dos UVI-móvil con sus correspondientes equipos médicos, una de ellas la de Cangas del Narcea, una ambulancia convencional y otras dos de transporte de colectivos. A estos equipos se suma el Helicóptero Medicalizado del SEPA con el Grupo de Rescate del que forma parte una médica-rescatadora.

El SEPA también movilizó los otros dos helicópteros multifunción del organismo autónomo, uno para trasladar a la Brigada de Salvamento Minero desde el pozo Fondón y el otro para trasladar al lugar a personal de intervención, entre otros, la Unidad Canina.

La Sala 112 del SEPA, además de los tres helicópteros, Grupo de Rescate y Unidad Canina activó efectivos de Bomberos del SEPA de los parques de Cangas del Narcea e Ibias, Jefe de Zona, Vehículo de Apoyo Logístico y Puesto de Mando Avanzado.

Al tratarse de un accidente laboral en una mina, por protocolo también se informó a los técnicos de minas del Principado, a la Guardia Civil que se ha hecho cargo de los trámites para proceder al levantamiento de los cadáveres y al Equipo de Respuesta Inmediata (ERIE) psicosocial de Cruz Roja de Asturias.

CAUSAS

El accidente en el pozo minero de Cerredo que ha costado la vida a cinco trabajadores este lunes se produjo en el tercer piso de la explotación, según ha informado la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado de Asturias, Belarmina Díaz.

Por su parte, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha indicado que aunque se están investigando las causas, todo apunta a una explosión de grisú.

Además, ha indicado que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se desplazará a la zona para conocer de primera mano lo ocurrido y acompañar a las familias de los trabajadores, ha indicado la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, y fuentes del Ministerio de Trabajo. También lo hará el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen.

De esta forma, la representante del Principado ha explicado que, por el momento ,se desconocen las labores concretas que se estaban realizando en la mina, pero ha aclarado que no se trata de una explotación "normal" puesto que cuenta con un "permiso de investigación complementario".

Preguntada por las características de ese permiso, Belarmina Díaz ha precisado que "complementa" una investigación normal mediante labores de reconocimiento en las que se pueden analizar otras cuestiones para, "en un futuro, estudiar la posibilidad de extraer otros materiales con otra utilidad".

LA POLICÍA JUDICIAL HA INICIADO LA INVESTIGACIÓN

La consejera ha informado de que la Policía Judicial ya ha accedido al interior de la mina para iniciar el procedimiento de investigación y que se incorporará a esta labores la Unidad de Policía Judicial de La Coruña.

Por su parte, Lastra ha afirmado que ya han sido recuperados los cuerpos de los cinco fallecidos que serán trasladados al Instituto de Medicina Legal de Oviedo y ha avanzado por otro lado que los cuatro heridos permanecen estables, "algunos de ellos dentro de la gravedad".

La delegada ha confirmado que el accidente se produjo alrededor de las 8.40 horas de este lunes y que mantuvo atrapadas en el interior del pozo hasta a 9 personas. La procedencia de los mineros fallecidos es de León, con "el grueso" de la localidad lacianiega de Villablino (León), tal y como ha confirmado la representante gubernamental.

Finalmente, Adriana Lastra ha lamentado que algunas de las familias de los trabajadores fallecidos se hayan enterado de la noticia por los medios de comunicación, hecho que ha sido "recriminado" por las mismas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN