El tiempo en: Almería
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

El Ayuntamiento de Arcos se organiza

El alcalde percibirá 59.000 euros brutos repartidos en 14 pagas, y sus delegados salarios de 48.000, 39.000 y 29.000 euros dependiendo de sus responsabilidades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El alcalde y la secretaria municipal durante la sesión. -

La nueva Corporación municipal ha celebrado su sesión de organización para trabajar los próximos cuatro años.  Las primeras intervenciones fueron de los portavoces de IU, Miguel Ángel Ortega; del PSOE, Isidoro Gambín; de Ai-Pro, Leopoldo Pérez; y del PP, Inmaculada Alba, para mostrar su conformidad con las actas que han dado pie a la configuración del Pleno. El punto dos del orden del día anunció que los plenos ordinarios se mantienen el último lunes de cada mes, a lo que todos los grupos votaron a favor. Las comisiones informativas se celebrarán como mínimo una vez al mes.  Todos los partidos están representados en estas comisiones.

El punto cuarto aprobó la propuesta de Alcaldía sobre retribuciones que vienen avaladas por los informes positivos del servicio de Intervención de Fondos. El alcalde percibirá 59.000 euros brutos y los delegados 48.000 y 39.000 euros   con un total de 14 pagas, aunque el de Jédula cobrará 29.000, al igual que  la delegada del Mayor y Barridas Rurales al contar con retribuciones parciales. Leopoldo Pérez no percibirá sueldo alguno, salvo alguna asignación por su asistencia a los órganos.

IU votó a favor porque los salarios se ajustan a Ley, explicó Miguel Ángel Ortega, ya que entiende que son equiparables con otras administraciones, pero pidió que en lo sucesivo se tenga en cuenta subidas para los trabajadores más vulnerables. Ai-Pro votó igualmente a favor. Su portavoz dijo que son “sueldos dignos” y que están dentro de las posibilidades del Ayuntamiento. Pérez manifestó que hace cuatro años se aumentaron los sueldos y que entonces votó a favor porque lo consideró normal: “Ahora corresponde hacer lo mismo con la propuesta del alcalde”.

El PSOE dejó la intervención en manos de su segunda portavoz, María José González, para señalar que no entrarán en debate, aunque se abstuvo al echar en falta un decreto. El PP consideró igualmente que las retribuciones son legales y justas. En este debate, el alcalde pidió al PSOE que reconsiderara su voto en base al informe positivo de Intervención. 

En el punto quinto, se abordaron las asignaciones a los grupos políticos y las indemnizaciones por asistencia a órganos colegiados; punto que igualmente cuenta con un informe favorable de Intervención. Los cuatro grupos municipales percibirán 1.250 euros al mes  y, en  un concepto variable, 150 euros por concejal. Con estas asignaciones se ayuda al mantenimiento de los grupos. Los cuatro partidos votaron a favor.

l punto sexto se fijó en las retribuciones del personal eventual, es decir, los cargos de confianza que se incorporan. Se trata de los cargos de Jefa de Gabinete y asesores vinculados, entre otras, a las áreas de desarrollo urbanístico, barriadas rurales, fiestas, hacienda y  Jédula, que percibirán 31.000 y 27.000 euros.  Aumentan estos cargos de cinco a siete, lo cual no vulnera la Ley.

En este punto, IU votó a favor al entender que debe ser el Gobierno el que decida sobre el funcionamiento municipal, aunque pidió el máximo esfuerzo a los cargos de confianza, a los que exigió que no se olviden que trabajan por la ciudad, dijo Miguel Ángel Ortega. Desde el PSOE se abstuvieron al expresar sus dudas sobre la legalidad del punto al no quedar contemplado el aumento de cargos en la RPT. Mientras tanto, el informe de Intervención asegura que hay disponibilidad presupuestaria.  En todo caso, hace cuatro años el personal de confianza no se habría incluido en la RPT, lo que provocaría para sucesivos plenos una modificación de la plantilla, expresaban desde el PP. El portavoz socialista dijo que en 2012 tampoco se había incluido en la plantilla los cargos de confianza y que desde entonces viene esa situación, restando así un posible error del anterior equipo de Gobierno. Sin embargo, desde el PP volvieron a remitir al informe de Intervención de 2015 donde aseguraba que para la contratación del personal era condición estar incluido en la plantilla y en la RPT. El punto salió adelante con los votos favorables  de IU, Ai-Pro y PP y la abstención del PSOE. 

Asimismo, se trató el decreto que nombra a los tenientes alcaldes. La figura del alcalde cobra relevancia al hacerse cargo de determinadas materias, así como Leopoldo Pérez e Inmaculada Alba se convierten en las personas más cercanas al alcalde. Asimismo, se daba cuenta de las delegaciones y de los delegados al frente. Este punto no contemplaba debate alguno.

En cuanto a la constitución de los grupos, quedaron configurados formalmente.  Como anécdota, el grupo de IU se considera un grupo mixto aunque el alcalde prometió dirigirse al mismo como grupo municipal de IU.

El noveno y último punto anunció los representantes en los órganos colegiados, donde el alcalde recobra protagonismo al hacerse cargo de las gestiones con los consorcios provinciales de Bomberos y Aguas. También concejales de la oposición forman parte de estos órganos.  Todos los grupos expresaron su voto a favor.

IU terminó su intervención pidiendo que no se olvide la labor de los consejos escolares y que sus decisiones sean transversales a las políticas municipales.

El alcalde arcense agradeció el comportamiento general de los miembros del Pleno, aunque le habría gustado, dijo, el voto favorable de todos los partidos a todos los puntos, “pero dejo claro que todo lo que  traemos al Pleno viene informado favorablemente por Intervención y Secretaría”, remachaba Miguel Rodríguez en alusión a la postura del PSOE.  La sesión organizativa del Ayuntamiento se cerró sin polémica alguna y en un clima distendido, lo que pone en evidencia que, por ahora, se están respetando los clásicos cien días de confianza que suele conferir la oposición al nuevo equipo de Gobierno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN