El tiempo en: Almería
Viernes 14/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

Un foro internacional trata de promover el deporte hípico como industria alternativa y romper su concepto elitista

El Palacio de Congresos de Torremolinos reúne el 12 y de 13 de noviembre a expertos, profesionales y aficionados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Analizar el panorama hípico español en comparación con países líderes en este deporte, popularizar su práctica, promoverlo como una industria económica alternativa y pujante, y romper el concepto elitista que tiene ante la sociedad. Estos son los objetivos del I Foro Internacional de Promoción del Caballo que se celebrará los días 12 y 13 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos.
El empresario Javier Checa y el director de Hipica Press y Radio Hípica, Javier García, organizadores del foro, presentaron el pasado martes el evento en rueda de prensa. El proyecto, que sale adelante tras seis meses de trabajo, trata de poner en valor las oportunidades que conlleva la práctica de la hípica, tanto desde el aspecto deportivo como desde el punto de vista de ser un nicho de mercado emergente.
De este modo España cuenta con cerca de 39.000 licencias federativas y 719 clubes federados, de las cuales 6.164 licencias corresponden a Andalucía y el número de clubes asciende a 169 -lo que la sitúa como primera región del territorio nacional por delante de Cataluña y Galicia-.
Por su parte, Málaga cuenta con 653 licencias y 15 clubes federados. La práctica de este deporte corresponde mayoritariamente a mujeres, en una proporción de 2 a 1, según explicó la organización.
Además, Javier Checa hizo énfasis que pese a la tradición ecuestre española, el país se encuentra muy por detrás, por ejemplo, de paises como Alemania, Francia o Holanda que multiplican por mucho las cifras españolas. 'Solo en Holanda unas 300.000 personas viven de la cría del caballo', dijo en alusión a las oportunidades que este sector puede aportar a la economía del país. 'España es un país de servicios y de eventos', añadió, y encuadró en este marco el papel relevante que puede jugar en el contexto internacional.
Asimismo, abierto a la inscripción libre y gratuita de aficionados, el I Foro Internacional de Promoción del Caballo traerá hasta Torremolinos a revelantes figuras del profesionalismo hípico internacional.
Elisa Moya es miembro de la Junta Directiva de la Federación Francesa de Equitación; Ursula Mueller, representante en España de la asociación alemana Hannoveraner Verband; y Remy Bastings, es uno de los jinetes holandeses más prestigiosos de doma clásica internacional. Sus nombres se unirán a la lista de ponentes a los de Venancio García, secretario general de la Real Federación Española de Hípica; Paloma del Río, directora de Programas Deportivos de TVE, y Livio Rizzo, redactor de TopIberian.com una de las mayores vías de retransmisión de carreras hípicas vía Internet.
El foro, que se inaugura a las 6 de la tarde del viernes, 12 de noviembre, seguirá desarrollandose el sábado y continuarán las ponencias desde las 10 de la mañana y hasta las 2 de la tarde.
Las inscripciones a este I Foro Internacional de Promoción del Caballo pueden realizarse a través de la web www.forodelcaballo.com o llamando al teléfono 951 089 814.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN