El tiempo en: Almería
Lunes 03/06/2024
 

Torremolinos

Torremolinos contará con un complejo acuático de ocio pionero en España

La elección de Torremolinos para la ejecución de este ambicioso proyecto no responde al azar, sino al hecho de que el municipio sea el corazón mismo de la Costa del Sol, a sus potencialidades y liderazgo turístico.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La instalación específica para la práctica del llamado "flowrider", del tipo "wave house", como la existente en San Diego , permitirá la actividad incluso en horario nocturno . -
  • La Junta de Gobierno Local da ?luz verde? a la construcción en La Colina de una singular intalación para la práctica de ?flowrider?
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torremolinos dio “luz verde” la pasada semana al Pliego de Condiciones para la construcción y explotación en la zona de la barriada de La Colina de un singular complejo acuático de ocio pionero en España y basado fundamentalmente en la práctica del ‘flowrider’, modalidad deportiva que consiste en la navegación en tabla de surf sobre olas de gran tamaño creadas artificialmente.
Complejo acuático
El proyecto, que tendrá accesos directos a través de la Avenida La Riviera (en la zona de Los Alamos) y la Avenida Manuel Fraga Iribarne, contempla además la inclusión, en el mismo complejo, de diferentes instalaciones complementarias como restaurante, bar, amplias terrazas, vestuarios y tienda de souvenirs, entre otros muchos servicios, todos ellos enmarcados en amplias zonas ajardinadas y de aparcamiento, con una superficie total de casi 12.000 metros cuadrados.
Asimismo, en lo que se refiere a la zona concreta para la práctica de la novedosa modalidad deportiva denominada ‘flowrider’, en dos espacios específicos construídos al efecto, consistirá en una lámina de agua de poca profundidad provista de inyectores capaces de generar una superficie acuática deslizante con olas de diferente dimensión según conveniencia, en la que también se incorporará un espacio para la celebración de espectáculos y otras atracciones en seco.
Por otra parte, la elección de la localidad de Torremolinos para la ejecución de este ambicioso y pionero proyecto no responde al azar, sino al hecho de que el municipio sea el corazón mismo de la Costa del Sol, a sus potencialidades y liderazgo turístico y, en cuanto al enclave exacto de la instalación, a la cercanía de la zona de windsuf de Los Alamos, uno de los “paraísos” de Andalucía para los amantes de este deporte.
Instalación pionera
De este modo, la construcción y puesta en marche del complejo supondrá una inversión superior a los dos millones y medio de euros y, por sus características, representará sin duda un importante paso adelante del municipio en cuanto a dotación de infraestructuras de ocio que, en este caso, se tratará de una instalación pionera en España, además de ser un un referente mundial para los aficionados a los deportes de tabla -surf, skate y snowboard-, todo ello en el marco de un centro de diversión y ocio único en Europa.
Cabe destacar que los primeros antecedentes de este tipo de construcciones se sitúan en San Diego (Estados Unidos) y Durban (Sudáfrica), escenario de la creación de las dos primeras piscinas de olas artificiales del mundo, que posteriormente tuvieron réplicas en Santiago de Chile y Singapur, instalaciones éstas que han encontrado una extraordinaria aceptación popular por su singularidad y atractivos y que han servido de referente para un nuevo proyecto similar, aún sin ejecutar, en Londres, el llamado ‘Venture Xtreme’.
Deporte ‘singular’
Además, la instalación específica para la práctica del llamado ‘flowrider’, del tipo ‘wave house’, como la existente en San Diego (Estados Unidos), permitirá la actividad incluso en horario nocturno y ocupará una superficie de más de 2.000 metros cuadrados, donde son creadas las olas artificiales de dimensiones proporcionales al grado de destreza de los practicantes.
Técnicamente destacan cuatro bombas de hélice sumergibles, con una potencia de unos 215 CV, impulsan el agua a una velocidad de 50 kilómetros por hora, generando un caudal de 490.000 litros de agua por minuto, que sale disparado contra una pared inclinada, lo que genera una ola de tubo (con una capa de grosor de 7,6 centímetros) de casi tres metros de altura, denominada ‘Bruticus Maximus’.
Asimismo, la instalación prevé una segunda ola sin tubo, llamada ‘flow rider’, ideal para los no iniciados y que, por tanto, favorece la diversión de todo tipo de público, no sólo de quienes tienen experiencia en la práctica de estas modalidades deportivas.
La ejecución de este ambicioso proyecto supondrá para los vecinos y turistas de Torremolinos la disponibilidad de un nuevo espacio público de ocio de primer orden, contribuyendo, a la vez, dada la singularidad del complejo, a la proyección internacional del municipio y la dinamización de la actividad turística en una coyuntura especialmente adversa por la crisis económica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN