El tiempo en: Almería
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El pleno del Ayuntamiento aprueba iniciar las gestiones para recuperar el Muelle del Tinto

El pleno del Ayuntamiento de Huelva ha dado luz verde por unanimidad al Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Comisión de Planificación y Seguimiento del Pulmón Verde Parque Moret

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El pleno del Ayuntamiento de Huelva ha aprobado por unanimidad la propuesta del grupo de la Mesa de la Ría para que se inicien las gestiones correspondientes para recuperar el Muelle del Mineral de la Compañía Riotinto.

   Según ha destacado en declaraciones a los medios el portavoz de la Mesa de la Ría, José Pablo Vázquez, se trata de una infraestructura de "gran valor artístico, histórico y cultural", por lo que ha incidido en la importancia de que recupere su estado inicial.

   Ha recordado que en un momento determinado se retiró la parte superior del mismo porque "impedía el paso de camiones al Polo Químico", pero una vez que esto aspecto no se ve afectado, ha destacado que "debe volver a su estado original" y ha incidido en que se busquen fuentes de financiación para conseguir este objetivo.

   Sin embargo, no ha habido consenso en las mociones presentadas por los tres grupos de la oposición, PSOE, IULV-CA y Mesa de la Ría, relativas a la situación de las familias en caso de desahucios. Las tres mociones han contado con los votos en contra del PP y el respaldo de la oposición.

   El grupo socialista en el Ayuntamiento de Huelva pedía en su iniciativa que el Ayuntamiento aplace hasta en cuatro años el impuesto relativo a la plusvalía y a la contribución para aquellas familias que se encuentran en una situación de desahucio y puedan disponer de esta moratoria y tengan tiempo, por tanto, "de reorganizar sus condiciones y puedan disponer de ese aplazamiento para liquidar ambos impuestos".

   En declaraciones a los medios antes de la sesión plenaria, Cruz ha subrayado que el Consistorio "no puede darle la espalda" a los ciudadanos que se ven afectados por esta complicada situación.

   En esta misma línea se ha expresado Vázquez, cuyo grupo solicitaba al Consistorio la aprobación cautelar de la liquidación de plusvalías a las personas afectadas por procesos de ejecución y dación del inmueble, puesto que "deberían estar exentos de pagar estos impuestos y debería hacerse cargo quien se queda con el inmueble".

   El grupo de IULV-CA, por su parte, ha defendido que se apruebe una ordenanza municipal al objeto de establecer subvenciones desgravatorias en caso de desahucios, la cual tampoco ha salido adelante por la negativa de la bancada 'popular'.

   Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno, Francisco Moro (PP), ha explicado que estas medidas relativas a las plusvalías "ya se están aplicando" debido a que en caso de ejecución hipotecaria "las plusvalías el Ayuntamiento se las pasa al nuevo propietario", en la gran mayoría de los casos entidades bancarias.

   Respecto a la cuestión de los desahucios, miembros de la Plataforma Stop Desahucios de Huelva se han dirigido a los concejales de la corporación municipal del Ayuntamiento de Huelva al finalizar la sesión. Han agradecido la inclusión de las mociones referidas a esta problemática social, pero tan solo han sido escuchados por los concejales de la oposición municipal y la concejal 'popular' Carmen Céspedes ya que los ediles del equipo de gobierno del Partido Popular abandonaron el pleno al término de la sesión.

   Además, en la puerta del Ayuntamiento se han concentrado este miércoles los recolocables de Astilleros que reivindican a las distintas administraciones la búsqueda de soluciones para su situación.

LIQUIDACIÓN

   Otro de los asuntos incluidos en el pleno correspondiente al mes de abril ha sido el informe de la Intervención sobre la liquidación para el ejercicio 2012, del que se ha dado cuenta. La disparidad de los datos que han precisado los distintos portavoces de los grupos políticos hacen que el PP cifre la deuda viva en "173 millones de euros (deuda con los bancos), el PSOE diga que supera los 200 millones e IULV-CA apunta que es de 190 millones de euros".

   Mientras que el portavoz del equipo de gobierno, Francisco Moro (PP), ha incidido en que el Ayuntamiento "cumple el plan de ajuste y realiza un gran esfuerzo para pagar a los proveedores y trabajadores", el portavoz del grupo socialista, Gabriel Cruz, ha indicado que "la recaudación de impuestos indirectos ha bajado un 44 por ciento", a la par que ha incidido en la necesidad de que el equipo de gobierno "tome medidas serias".

   En este sentido, el portavoz de IULV-CA, Pedro Jiménez, se ha mostrado convencido de que para "garantizar el pago de los préstamos habrá más recortes de derechos".
NO A LA ADHESIÓN A LA TERCERA REPÚBLICA

   De otro lado, tampoco ha salido adelante la moción de IULV-CA para que el Ayuntamiento de Huelva se adhiera a la Red de Municipios por la Tercera República, ya que ha sido rechazada por el PP, mientras que el PSOE y Mesa de la Ría se han abstenido, contando solo con los votos de IULV-CA. Esta formación también ha presentado una moción para la aplicación de una moratoria en los recibos de Aguas de Huelva a familias con necesidades, pero ha sido rechazada por el PP y respaldada por la oposición en su conjunto. 

   Las mociones socialistas para la mejora en la Avenida Galaroza y la relativa a rechaza el Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda del Gobierno central tampoco han sido aprobadas.

   Además, con los votos a favor del PP e IULV-CA y la abstención del PSOE y la Mesa de la Ría, el Consistorio ha aprobado una modificación presupuestaria para asumir el pago de una sanción medioambiental de 66.000 euros (6.000 de ellos por intereses) a la Junta de Andalucía.

PARQUE MORET

   El pleno del Ayuntamiento de Huelva ha dado luz verde por unanimidad al Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Comisión de Planificación y Seguimiento del Pulmón Verde Parque Moret. De esta forma, arranca la tramitación necesaria para crear un órgano de participación, consulta, información, control y propuesta, cuyo objetivo será "favorecer la participación en la gestión ordinaria del Parque Moret".

   En cuanto a la composición, la Comisión de Planificación y Seguimiento del Pulmón Verde-Parque Moret estará compuesta por la presidencia, a cargo del alcalde de Huelva o concejal en quien delegue y un representante de cada uno de los grupos políticos que forman parte de la Corporación, además de cuatro representantes de la Asociación Amigos del Parque Moret. Asimismo, ejercerá de secretario un empleado municipal designado por la presidencia, que asistirá con voz y sin voto. Respecto a los dictámenes de la Comisión, tendrán un carácter consultivo y de participación ciudadana, constituyendo directrices, con el rango de recomendaciones para los órganos de gobierno municipal.

BARRIADA EL TORREJÓN

   Por otro lado, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha mostrado su indignación por la "diferente vara de medir" que tienen tanto el PSOE como IU, cuando las responsabilidades apuntan a sus compañeros de partido en la Junta de Andalucía. Así de contundente ha sido el primer edil ante la abstención, por parte de PSOE e IULV-CA, a una moción presentada por el equipo de gobierno para criticar el estado de abandono en el que se encuentra el barrio del Torrejón a consecuencia de la paralización de las obras de rehabilitación de viviendas por parte de la Junta de Andalucía.

   La moción, apoyada por PP y Mesa de la Ría, pretende instar a la Junta de Andalucía a retomar las obras de rehabilitación de las viviendas de El Torrejón, "como se comprometió en 2006 a la reforma de 1.496 viviendas, pero además la inmediata solución de los graves problemas de inseguridad generados por el abandono repentino de las obras y la ejecución de las actuaciones necesarias para garantizar la accesibilidad y normal convivencia en el barrio en condiciones de seguridad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN