El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Huelva

Jabugo se vuelca con una familia para evitar que subasten su casa

Tienen hasta el 6 de mayo para lograr 11.000 euros y así abrir la vía a la negociación con el banco Santander

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Juana y Jº Antonio en su casa -

No es un relato de ficción ni hablamos de Fuenteovejuna, pero bien podría haberse referido Lope de Vega al pequeño municipio serrano de Jabugo cuando escribió, allá por el siglo XVII, tan célebre obra, ya que todo el pueblo se ha levantado, y al grito de “Todos a una, como en Fuenteovejuna”, ha unido fuerzas para lograr que una familia jabugueña no pierda su casa.

Esta es la historia de Juana María Gómez, su marido José Antonio Bermúdez, y sus dos hijos -de 18 y 12 años-, que han encontrado muchos brazos en los que apoyarse y de los que coger fuerza para enfrentarse a una dura realidad que, por desgracia, cada vez es más frecuente.

Esta familia tiene hasta el próximo 6 de mayo para lograr, al menos, 11.000 euros, que equivalen a la mitad de la deuda que mantienen con el Banco Santander en concepto de retrasos e intereses de demora de la hipoteca de su vivienda.

Si no logran reunir este montante, su casa saldrá a subasta un día después, ya que así lo ha estipulado un juez. Si, como todos esperan, se consigue la cantidad fijada, la entidad bancaria se ha comprometido a abrir un periodo de negociaciones con el objetivo de lograr una refinanciación de la deuda y la reunificación de la hipoteca más dos créditos que esta familia solicitó para poder hacer frente al pago de la vivienda.

Los problemas comenzaron hace ya cinco años, cuando José Antonio se quedó en paro y llegaron las primeras complicaciones para hacer frente a la hipoteca. Aunque lograron que el banco revisara su hipoteca dos veces, hace dos años tuvieron que dejar de pagarla porque, según relata Juana, “tenía que elegir entre pagar la casa o dar de comer a mis hijos”.

Sin trabajo
Su situación actual es, al menos preocupante. Su marido sigue en desempleo y sólo cobra la ayuda al parado de larga duración (unos 400 euros), y ella trabaja un sólo un día a la semana en una empresa cárnica de la comarca serrana. Por ello, son beneficiarios del Economato Resurgir de la Diputación, y gracias a esta ayuda no les falta comida cada mes. A esto se une, que los padres de Juana se prestaron a avalar a su hija cuando adquirió la vivienda, de modo que no sólo corre peligro la vivienda de esta familia, sino también la de sus padres.

Sin embargo, aún mantienen la esperanza, ya que ante esta situación tan difícil, han encontrado el respaldo de todo un pueblo. De hecho, las asociaciones Casino Central, Armario Solidario y Jabugo Joven, y el propio Ayuntamiento se han puesto manos a la obra para lograr recaudar el dinero necesario y que esta familia no tenga que abandonar su casa.

Para ello, han abierto una cuenta en la que los ciudadanos pueden aportar su granito de arena e impedir que esta familia pierda su casa. La cuenta es 0049 6240 85 2990013376.

Pase lo que pase, Juana sólo tiene palabras de agradecimiento, ya que “pensábamos que íbamos a estar solos, porque hay mucha gente en la misma situación que nosotros, pero nos hemos encontrado con el apoyo de todo el pueblo, y es que hoy nos ha tocado a nosotros, pero mañana le puede tocar a cualquiera”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN