El tiempo en: Almería
Lunes 03/06/2024
 

Jerez

Las obras del Plan E se enfrentan a la realidad de su mantenimiento

Ecologistas en Acción y el PA lamentan el estado de abandono que presentan el centro de interpretación del río Guadalete y la Nave del Aceite, dos espacios carentes de utilidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El centro del río

Las obras ejecutadas en su momento al amparo del Plan E se enfrentan a la dura realidad de su costoso mantenimiento. En algunos casos, esas actuaciones se encuentran todavía pendientes de finalizar mientras que en otros carecen de utilidad real.

Ecologistas en Acción y el PA coincidieron ayer al denunciar -por separado- el estado de abandono que presentan el centro de interpretación del río Guadalete y la Nave del Aceite, respectivamente.
El primero de estos equipamientos, que carece de vigilancia, ha sido objeto de actos vandálicos, habiéndose forzado la cancela que da acceso al solar donde se enclava la construcción en cuyo interior se han producido también diferentes daños.

Estas obras fueron aprobadas por el Gobierno de Pilar Sánchez en 2010 a pesar de la oposición de la Plataforma por la Recuperación del Río Guadalete, que abogaba por un mayor aprovechamiento del parque de Santa Teresa.

El centro tenía un presupuesto de 375.000 euros y debía ejecutarse en un plazo de nueve meses, quedando paralizadas las obras cuando se encontraban al 90 por ciento de su ejecución por impagos a la constructora. Con el cambio de Gobierno se prorrogó su finalización hasta diciembre de 2011, siendo ahora la nueva empresa la que incumplió los plazos a pesar de haber cobrado la deuda, quedando extinguido el contrato a finales de agosto de 2012.

Sea como fuere, lo cierto es que Ecologistas en Acción recuerda que ha transcurrido ya más de un año desde que se tomara esta decisión y más de dos desde que las obras se paralizaron, lamentando que “la ausencia de vigilancia en las instalaciones y la dejadez de las administraciones” haya facilitado que el centro sea víctima de actos vandálicos cuando sus obras se encontraban ya prácticamente finalizadas. La organización demanda ahora que, antes de que los daños causados sean mayores, se repare el cerramiento y se protejan adecuadamente las instalaciones para tratar de rentabilizar cuanto antes la inversión.

786.183 euros de ‘dudosa’ inversión

El candidato a la Alcaldía, Santiago Casal, ha denunciado por su parte que la Nave del Aceite, que se inauguró en noviembre de 2012, siga “cerrada y sin contenido alguno” un año después. Casal recuerda que la rehabilitación de este edificio se realizó en 2010, invirtiéndose en las obras 786.183 euros correspondientes al Fondo Estatal de Inversión Local.

El candidato del PA insta por ello al Gobierno local a que “cuanto antes de uso y contenido a este equipamiento, además de ofrecer dichas instalaciones a colectivos de la ciudad para albergar actividades culturales”. Hasta ahora, el centro ha acogido sólo una exposición de flamenco.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN