El tiempo en: Almería
Lunes 03/06/2024
 

Arcos

El PSOE gana las europeas en Arcos con el 45,01%

Sin embargo, pierde casi 700 votos. El PP, segundo más votado con el 20,09% de los sufragios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde junto a su hija. -

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha sido el claro vencedor de las elecciones europeas en Arcos de la Frontera al obtener el 45,01 por ciento de los votos emitidos; es decir, 4.109 sufragios, aunque pierde prácticamente 700 votos respecto a los comicios de 2009. Como segunda fuerza política más votada está el Partido Popular (PP) con 1.907 votos, el 20,9 por ciento. El PP también ha perdido cerca de 800 votos respecto a 2009.


Respecto a la participación, ha subido en Arcos casi tres puntos en relación a 2009. Si bien el censo era de 24.402 arcenses para estos comicios, finalmente han votado 9.129 ciudadanos, un 37,41 por ciento frente al 34,82 por ciento de 2009. 


Izquierda Unida (IU) se ha consolidado como la tercera fuerza política con un importante incremento del número de votos, de 255 en 2009 a los 910 del pasado domingo; es decir, ha pasado del 3,08 al 9,97 por ciento. En cuarto lugar se ha situado el proyecto Ciudadanos donde se incluye el partido local Ai-Pro, que ha obtenido 350 votos, un 3,83 por ciento, además de haber ganado sus dos primeros eurodiputados. Sin embargo, con esta formación hay un dato muy relevante, pues en la barriada de Jédula, donde gobierna Ai-Pro, ha obtenido tres votos: una verdadera debacle que evidencia que nadie en la barriada ha confiado en este proyecto, salvado su líder local y un par de personas más teóricamente.


No deja de sorprender que, pese a la nula campaña en Arcos, el partido de Rosa Díez, UPyD haya ganado 346 votos, el 3,79 por ciento. También ha obtenido un resultado importante el partido de los no representados políticamente, Escaños en Blanco, con 286 sufragios, el 3,13 por ciento; seguido de la plataforma Podemos, que ha conseguido 260 votos, el 2,85 por ciento. Primavera Europea (EQUO) ha logrado 128 votos, el 1,4 por ciento. Respecto al Partido Andalucista (PA), ha conseguido 113 votos, un 1,24 por ciento, demostrando que el mensaje nacionalista no ha calado en la sociedad arcense.


Las primeras lecturas
Aunque las lecturas, extrapoladas al ámbito local pueden ser múltiples, la primera debe ser el bajo porcentaje de participación, lo que pone de relieve que el ciudadano en general sigue viendo Europa como algo lejano por lo que no merece la pena movilizarse, aunque ciertamente el porcentaje de participación no dista demasiado de la tónica general de España.


Si bien ya comienza a hablarse de una ruptura del bipartidismo en España, también es cierto que el voto de izquierdas se ha dividido de forma importante, pues probablemente los que han votado a EQUO, Podemos y a otros partidos minoritarios lo hubieran hecho en otros tiempos a IU o al PSOE. En este sentido, el PSOE ya no se podría proclamar el partido de izquierdas por antonomasia. De hecho, el retroceso a nivel nacional del PSOE ha sido una clave de estas elecciones y posiblemente objeto de debate interno en el partido liderado por Rubalcaba.
En cuanto a la jornada electoral, resultó tranquila, demasiado tranquila en los 16 colegios electorales arcenses, que a su vez englobaron un total de 30 mesas. De hecho, en algún caso corrían las 10.30 horas y nadie había ejercido su derecho al voto. En este sentido, como dato relevante, cabría destacar que la mayoría de las personas que han votado han sido mayores, ya que los jóvenes, teóricamente, pasaron de la jornada electoral para dedicarse a descansar en un plácido domingo de playa o de otras actividades ociosas.

El voto de los líderes
Sobre los líderes locales, el alcalde y presidente local de los populares, José Luis Núñez, votó junto a su familia al completo. Su hija votó por primera vez en el colegio El Santiscal al haber cumplido la mayoría de edad. El alcalde estuvo acompañado del delegado de Cultura y Deportes, Domingo González, quien actuaría como interventor de su partido, y de otros compañeros del PP como el concejal y senador Sebastián Ruiz.


El líder de los socialistas, Isidoro Gambín, ejerció su voto en el colegio San Francisco alrededor de las 13.30 horas, para después seguir de cerca el desarrollo de la jornada electoral con compañeros de partido.  


También en El Santiscal, haría lo propio el máximo representante de la candidatura de Ciudadanos, Manuel Erdozain, acompañado de su esposa y de su compañero delegado en el Ayuntamiento Manuel Romero (Ai-Pro).


Tanto la Junta Electoral de zona como la Policía Local han certificado ante este medio la ausencia de altercados o incidentes que hubieran empañado la jornada electoral, con lo cual los ciudadanos demostraron en este sentido su máximo respeto a las urnas y su madurez democrática.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN