El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Córdoba

Los comercios registran un incremento de hasta el 4% en ventas navideñas y se \"rompe con siete años de caídas\"

Declara que \"este año se pone fin a la racha de siete años de caídas consecutivas\", aunque sin precisar la cifra, y destaca que \"desde que comenzó la crisis las ventas han tenido una caída de más de un 30 por ciento en la provincia de Córdoba\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • COMERCIOS -

La Federación Provincial del Comercio de Córdoba 'Comercio Córdoba' ha destacado este lunes que la campaña de Navidad de este año en la provincia, a la espera de los datos finales, se ha saldado con un incremento de entre el dos y el cuatro por ciento respecto al ejercicio pasado, al tiempo que resaltan que en 2014 "se rompe con siete años de caídas en las ventas, aunque de manera leve".

   Así lo ha manifestado a Europa Press el presidente de la entidad, Rafael Bados, quien comenta que aunque en un principio "se planteaba una subida de entre el tres y el cinco por ciento respecto al año anterior" en la citada campaña, resalta que el dato avanzado es "bastante positivo".

   No obstante, ha subrayado que "lo más importante es que se puede adelantar que el comercio cordobés ha roto con siete años de descenso en las ventas de un año respecto al anterior", aunque sea un incremento "leve", pero que es "muy importante para un sector vital para la economía cordobesa, que le da sostén a nivel económico y con puestos de trabajo".

   De este modo, declara que "este año se pone fin a la racha de siete años de caídas consecutivas", aunque sin precisar la cifra, y destaca que "desde que comenzó la crisis las ventas han tenido una caída de más de un 30 por ciento en la provincia de Córdoba".

   En relación al periodo de rebajas, que en el comercio de cercanía se generaliza desde el 7 de enero, el representante de los comerciantes señala que "la previsión es que puedan mejorar respecto a 2014", de manera que "si se confirman los datos se apuntaría a un cambio de tendencia en la evolución de las ventas y el consumo".

   En cualquier caso, Rafael Bados anima a los consumidores a que "se decanten por el comercio de cercanía ante la igualdad de precios y productos", durante este periodo de rebajas que se prolonga hasta el mes de marzo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN