El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Huelva

La Junta construirá dos nuevos accesos a la aldea de El Rocío

Uno ubicado al sur y otro al norte, permitiendo con ello mejorar la accesibilidad de la zona y garantizar las vías de evacuación, según han consensuado Junta, Ayuntamiento de Almonte y los diferentes agentes económicos y sociales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión para abordar el tema -

La Consejería de Fomento y Vivienda construirá dos nuevos accesos a El Rocío, uno ubicado al sur y otro al norte, permitiendo con ello mejorar la movilidad y la accesibilidad de la zona y garantizar las vías de evacuación de la aldea.

Ésta es la solución alternativa de carácter definitivo que se ha consensuado entre Junta, Ayuntamiento de Almonte y los diferentes agentes económicos y sociales tras la reunión celebrada ayer entre el director general de Infraestructuras, Jesús Huertas, la alcaldesa de la localidad, Rocío Espinosa, los diferentes grupos municipales del Ayuntamiento, Hermandad Matriz de Almonte y representantes vecinales, entre otros, ha informado la Junta en un comunicado.

Esta reunión se ha producido después de que el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, supeditara, en una visita al municipio de Almonte a principios de septiembre, la demolición del puente de La Canaliega a la adopción de una alternativa consensuada entre todas las partes implicadas, ante las inquietudes que habían venido planteando el Ayuntamiento y colectivos locales en materia de accesibilidad, tras la construcción por parte de la Consejería de Fomento y Vivienda de la variante de El Rocío en la A-483.

Esta circunvalación supuso una inversión de 12 millones de euros para la Administración autonómica y logró dotar de fluidez a la circulación tanto en los tráficos con destino a la Aldea como en los que tienen como destino las playas de la costa onubense.

De acuerdo con esa solución, que conciliará los intereses ambientales, económicos, turísticos y sociales planteados, la propuesta consistiría en la ejecución de los dos nuevos accesos y una vez ejecutados, se procederá a la demolición del puente, exigencia recogida en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y el Plan de Ordenación del Territorio del Ámbito de Doñana (POTAD).

El ramal de acceso desde el sur al núcleo urbano sería de sentido único (Matalascañas-El Rocío) y partiría de la variante y conectaría con la antigua travesía.

Por su parte, el ramal de salida hacia Almonte al norte del núcleo urbano saldría de la actual travesía y se incorporaría a la A-483 justo al acabar el tramo en variante a través de una glorieta que mejoraría también la intersección con la zona regable.

La Consejería de Fomento y Vivienda cuenta actualmente con una propuesta técnica que contiene esta alternativa, pero que servirá de base para la redacción del proyecto de las obras, que cumplirá con la normativa ambiental y será totalmente respetuoso con el enclave natural y único de Doñana, en el que se localizan esta infraestructura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN