El tiempo en: Almería
Sábado 22/06/2024
 

Cádiz

Loaiza acusa a Irene García de bloquear la participación y no rendir cuentas a la oposición

El portavoz del PP en Diputación, José Loaiza, denuncia que el Gobierno provincial no le da información sobre once convenios para gastos navideños solicitados hace más de dos meses

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Loaiza

El portavoz del Grupo Popular en Diputación, José Loaiza, ha lamentado la falta de participación y transparencia del Gobierno de Irene García, por el bloqueo a la petición de la convocatoria de una Junta de Portavoces urgente y extraordinaria para abordar el Plan de Acción de la ITI y fondos europeos y la no remisión de decretos sobre la gestión de la institución provincial.


En cuanto a la falta de información sobre decretos solicitados hace más de dos meses, Loaiza advierte de que Irene García impide al PP desarrollar su función de control de la acción de Gobierno y se ha preguntado, a modo de ejemplo, sobre el contenido de los convenios suscritos con once municipios para costear gastos navideños.


El portavoz popular señala al respecto que solo sabemos que han recibido dinero de Diputación para gastos navideños, en las pasadas fiestas, once municipios, de los cuales siete tienen más de 20.000 habitantes: Arcos, Chiclana, Jerez, San Fernando, Sanlúcar, Rota y San Roque. Los otros cuatro municipios agraciados por el Gobierno de Irene García son Alcalá de los Gazules, El Gastor, Jimena y San José del Valle.


Respecto a estos convenios, Loaiza ha lamentado, además de expresar su malestar por no tener información detallada de ellos, que todos los municipios estén gobernados por el PSOE: “Diputación no puede volver a convertirse en un chiringuitos socialista. ¿Qué pasa con Villamartín, La Línea o Vejer, entre otros?”. Asimismo, ha criticado que Irene García insista en cada intervención que apoya a los municipios de menos de 20.000 habitantes porque “una cosa es la que dice y otra, a los convenios firmados en la Navidad de 2015 me remito, es lo que hace”.


Por otra parte, Loaiza ha reiterado la petición de la convocatoria urgente y extraordinaria de la Junta de Portavoces para que el Gobierno socialista acuerde con todos los grupos el Plan de Acción para la gestión de la ITI y los fondos europeos. El dirigente popular recuerda que el pasado 28 de marzo registró una petición en este sentido y el resto de partidos de la oposición también se han expresado en este sentido, al votar a favor de las propuestas del PP en el Pleno Extraordinario del pasado mes de febrero. Entre otras medidas, los populares pedían entonces que todo lo referente a la ITI se llevará a cabo desde Diputación por medio de una comisión de seguimiento y control en la que estuvieran representados los portavoces, miembros de las corporaciones locales, agentes económicos y sociales y cualquier otro potencial beneficiario de la inversión proveniente de la UE y el Gobierno central.


Sin embargo, ha lamentado Loaiza, seguimos sin respuesta a nuestra petición. “No aceptamos que el PSOE nos relegue únicamente a votar en Pleno, queremos participar en una estrategia que es muy importante para la provincia y que requiere consenso”, ha añadido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN