El tiempo en: Almería
Viernes 21/06/2024
 

San Fernando Cofrade

Antonio Moreno vuelve como hermano mayor de Misericordia después de tres décadas

La nueva junta de gobierno de la hermandad tomó posesión anoche en la iglesia de la Divina Pastora.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Antonio Moreno Olmedo se convirtió el viernes en hermano mayor de la cofradía de la Misericordia, tres décadas después de poner a la hermandad en la cumbre y dar el salto posterior a la Alcaldía de San Fernando.

Desde 1982 a 1986, durante el mandato de Antonio Moreno, nació la casa de hermandad en la calle San Dimas, se estableció la carta de hermandad con las Carmelitas Descalzas y comenzó la relación con la hermana Cristina, hoy Sierva de Dios. Meses antes, como primer vocal de la junta de gobierno, vivió el 25 aniversario de la cofradía y la primera salida procesional de la Virgen de la Piedad.

Ahora, Antonio Moreno y todo el equipo que le acompaña, están dispuestos a hacer que Misericordia vuelva a sonar con fuerza no sólo en la parroquia y en el barrio, sino en el mundo cofrade isleño.
Hay muchos proyectos sobre la mesa, pero como avisó el nuevo hermano mayor, hay que tener paz y calma para llevarlos a buen puerto. Animó a “a servir a la sociedad y no a servirse de ella”.

Antonio Moreno Olmedo sustituyó a Manuel Francisco Lobato Lozano, que continuará en la junta de gobierno como secretario. Luis Rubio Barrios es el vice hermano mayor de la cofradía, mientras que Jesús Díaz Noriega Roldán asume el cargo de prioste. La junta la integran además José Manuel Díaz Guerrero,  Jesús Fernández Aranda,Ricardo Macías Sánchez, Eugenio Martínez Valencia, José Miguel Martínez Valencia, Manuel Moreno Cruceira, Francisco Moreno Morano, Isabel Oneto Ostenero, José Manuel Ortíz Sánchez,  Alberto Ruiz Richarte, Cristina Rubio Castejón, Carlos Vidal Roncero y Pablo Moreno Salazar. Una junta de gobierno que cuenta además con el apoyo de Juan José Ruiz Richarte, Juani Castejón y Juan Guerrero, en el apartado de camaristas.

La nueva junta de gobierno mostró sus cartas con una ceremonia perfectamente organizada en materia protocolaria, con asistencia de servidores, del cuerpo de acólitos de Medinaceli y con el realce aportado por la Coral Logar de la Puente, que finalizó el acto con el canto del Himno de la Misericordia. Tras ello, hubo un acto de confraternización, en el salón parroquial de la Pastora.

Misericordia fue la primera hermandad en celebrar cabildo tras la Semana Santa y en sólo 7 días tuvo la aprobación del Obispado de Cádiz y Ceuta, de ahí la toma de posesión en la tarde noche del viernes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN