El tiempo en: Almería
Jueves 27/06/2024
 

San Fernando Cofrade

Los niños sonríen gracias a la nueva túnica del Nazareno

La comisión que trabajo en la 'túnica de los niños' para el Nazareno y Regidor Perpetuo, tiene en cuenta a Rosa Alcázar y Carlos Pita.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Foto de familia. -

Los niños yan sonríen con la denominada túnica de los niños, que estrenó el Nazareno en la pasada salida procesional. Tal como se reflejó en la presentación, la túnica lleva aparejado un proyecto social dirigido a los menores. En esta ocasión, dos han sido los niños que han recibido la aportación y apoyo de la hermandad. Por un lado Rosa Alcázar y Carlos Pita.

La comisión de la túnica contactó  con las familias. La primera niña es María Rosa Alcázar Maldonado, de tan solo siete años de edad, y que sufre una diabetes de -tipo 1- .En julio de hace cuatro años estuvo al borde de un coma y desde entonces es insulinodependiente, su cuerpo soporta la friolera de 5 pinchazos al día.

La comisión de la Túnica de los Niños en la reunión con sus padres conoció de la innovación de un tratamiento que reduciría de 15 pinchazos en tres días a tan solo uno, este tratamiento denominado i-port avance con un formato en parche eliminaría que la pequeña María Rosa descansara de los pinchazos de insulina, también nos comentaron lo costoso de este tratamiento para su pequeña y que debido a la situación precaria que sufren es imposible para la economía de una familia poder disponer de este tratamiento sin que este sea subvencionado por la Seguridad Social.

Los hermanos cargadores, tras hablar directamente con la farmacéutica encargada de la distribución del tratamiento en España, se han comprometido a ayudar a María Rosa con un año aproximadamente de tratamiento de i-port avance valorado en quinientos euros.

Otro niño que recibirá el efecto de esta túnica es Carlos Pita Benzo , este pequeño de nueve años sufre de parálisis cerebral, a pesar de ser un niño muy inteligente su actividad motora está muy afectada, no puede hablar y apenas puede usar sus manos, ni andar por si solo sin la ayuda ortopédica necesaria; andador especial, silla, ordenador adaptado etc.

La comisión tras realizar las gestiones oportunas con el gabinete de Fisioterapia , acordó costear a 25 sesiones a Carlos Pita (valorado en quinientos euros) de tratamiento rehabilitador con el objetivo  de dar mayor funcionalidad y autonomía, así como mejorar su calidad de vida. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN