El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

San Fernando

Un buen día para el recuerdo entre las calles del cementerio municipal

La misa fue oficiada por el párroco de San José Artesano quien pronunció el reponso ante la fosa común y la Marina conmemoró el Día de los Caídos por la Patria.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

 El cementerio municipal de San Fernando acogió ayer la misa de Difuntos que cada año se celebra el día 2 de noviembre ante la capilla de San José. Este año, además, con la ventaja de un día climatológicamente admirable, sobre todo teniendo el cuenta la lluvia del año anterior, lo que hizo que varios cientos de personas asistieran a la ceremonia.

No iba a ser larga la misa y de hecho nunca lo es, ya que a continuación tienen lugar otros actos, aunque siempre emotiva y como colofón a una actividad que tradicionalmente comienza en el camposanto días antes con la limpieza y adecentamiento de las lápidas por parte de los familiares.

La ceremonia civil fue oficiada por el párroco de la iglesia de San Jose Artesano, Lázaro Albar, a cuya parroquia pertenece canónicamente el cementerio con la presencia de la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada y representantes de los demás partidos municipales a excepción de Podemos que dicho sea de paso, no asisten a ceremonia ni acto alguno sea de la índole que sea.

Fue precisamente la alcaldesa la que depositó a los pies del altar una corona de flores en honor de los difuntos y la Coral Logar de la Puente la encargada de la capilla musical finalizando su actuación con la interpretación de 'La muerte no es el final'.

Posteriormente la alcaldesa y representantes capitulares depositaron otra corona de flores en la fosa común del cementerio, una ceremonia que se viene haciendo desde los tiempos del Partido Popular en coalición con los andalucistas.

Con Loaiza, además, se invitó a participar a la Armada, de forma que además de la autoridad civil estaba la militar en ambos actos, la misa civil y la ofrenda en la fosa.

Desde la llegada de los socialistas al Gobierno no hay representación militar en ninguna de las dos ceremonias civiles, aunque sí representación civil en el homenaje militar a los soldados de todos los tiempos que dieron su vida por España.

El Día de los Caídos por la Patria fue presidido por el Almirante Segundo Jefe del Arsenal de Cádiz, Alfonso Carlos Gómez Fernández de Córdoba, acompañado por la alcaldesa y otras autoridades civiles y militares.

Tras depositar una corona de flores al pie del altar del Panteón de la Armada, el acto finalizó con la interpretación por parte de los presentes de la Oración Marinera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN