El tiempo en: Almería
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Margallo se despide destacando la oportunidad de recuperar Gibraltar

El ya ex ministro destaca los logros en Exteriores y la oportunidad que ofrece el 'Brexit' para recuperar la soberanía del Peñón

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Margallo -

José Manuel García-Margallo se ha despedido hoy como ministro agradeciendo a Mariano Rajoy la confianza otorgada estos años y destacando el nuevo marco legislativo de la política exterior, la Marca España, la mejora de las relaciones con EEUU y la oportunidad que ofrece el "brexit" para recuperar la soberanía de Gibraltar.

García-Margallo se ha despedido de esta forma de los diplomáticos y asistentes a la toma de posesión de su sucesor, Alfonso Dastis, celebrada en el Palacio de Santa Cruz, el mismo lugar donde el 22 de diciembre de 2011 tomó el relevo de manos de Trinidad Jiménez.

Con la voz emocionada en algunas ocasiones durante su intervención, ha destacado el diseño de un nuevo cuadro normativo de la política exterior española llevado a cabo en la legislatura con las leyes de Acción y Servicio Exterior, Tratados Internacionales, Inmunidades y el Reglamento de la Carrera Diplomática.

Gracias a ello, ha continuado, se han podido "frenar algunos excesos en algunas comunidades autónomas que han intentado superar el límite estricto de acción exterior que reconoce la Constitución".

La Marca España es otro de los asuntos a los que se ha referido para reconocer que la imagen del país ha pasado del puesto 17 al 12 en cuatro años.

García-Margallo también ha citado la entrada de España como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, la renovación de las cumbres iberoamericanas y la recuperación de las relaciones transatlánticas, "congeladas cuando llegamos".

Ha citado también al Instituto Cervantes, en cuyo mandato se han cerrado dos centros: Damasco (Siria) y Gibraltar, "por razones de dignidad nacional".

En este sentido, García-Margallo se ha referido a las "oportunidades" que ofrece el "brexit" para "recuperar la soberanía española que llevamos reclamando hace más de 300 años" de Gibraltar.

Había comenzado su intervención destacando la figura de Dastis, el nuevo ministro, al que él mismo nombró embajador ante la UE hace cinco años.

"Ni un solo día he dudado del acierto que tuve en nombrarle", ha recordado, antes de destacar que en este tiempo han compartido diagnósticos, han explorado soluciones, evaluado riesgos y calibrado oportunidades. "En muchas hemos estado de acuerdo", ha dicho.

Ha definido a Dastis de "hombre preparado, diplomático de carrera, hombre concienzudo, cabal y sobre todo un hombre bueno".

García-Margallo ha resaltado que cuando llegó al Ministerio se vivía un momento "muy complicado" en el que además la imagen de España estaba "por los suelos".

El ministro saliente ha finalizado su intervención en el Palacio de Santa Cruz dando las gracias, en primer lugar a Rajoy: "Me ha permitido ser ministro durante cinco años. No hay mayor honor para un español que representar a España fuera de sus fronteras". Y además, a todo su equipo y a los medios de comunicación.

García-Margallo ha finalizado afirmando: "La política es una tarea ingrata, de alto riesgo, pero muchas veces ofrece oportunidades inimaginables: servir a España".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN