El tiempo en: Almería
23/06/2024
 

Arcos

Rafael Castro convierte su poesía en villancico

El 9 de diciembre presentará el disco ‘Villancicos de Arcos ‘ con un elenco de artistas locales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Durante la grabación. -

El conocido belenista arcense Rafael Castro es el autor de los temas del disco ‘Villancicos de Arcos’, cuya presentación se ha previsto para las 20.00 horas del próximo 9 de diciembre en el teatro municipal Olivares Veas. 

Este proyecto nació hace dos años, aunque en un principio se pensó en una grabación en directo. Después se decidió hacer una grabación mucho más artística y profesional, incorporando distintas pistas  y la grabación por separado de los distintos instrumentos y las voces de los cantaores que participan en el disco. La parte técnica ha estado dirigida por la empresa Calvario Producciones, del también arcense Esteban García, que finalmente ha creado un producto que ha dejado atónitos a sus promotores por su calidad.

Rafael Castro, no obstante, empezó cantando esos villancicos con su guitarra y un grupo de amigos, pero pensó que se podían adaptar a los registros de los cantaores participantes. Así, y tras seleccionar diez temas, el disco se hizo una realidad, no sin invertir una importante cantidad de recursos económicos y de tiempo. 

“Un proyecto así no es fácil, hay que armonizar los temas y darles un compás para que suenen bien. Afortunadamente, de este tema se ha encargado Esteban García, que tiene grandes conocimientos musicales”, explica el letrista.

Los artistas que ponen voz a sus villancicos son Germán Durán ‘El Gamba’, Ana Gómez, Montse Escribano, Gema Carpio y el grupo Clavekalé, que cuentan con las guitarras de Gabriel Chamizo y Esteban García, y la flauta de ‘Don Jozelito’, que son tal vez los artistas que más encajaban en el proyecto por sus características, según explica Rafael Castro.  “En general, el disco quedará a un nivel increíble; cada día me sorprende más. Creo que va a ser un bombazo. Además, después de los casi cincuenta años del disco de Los Panderetos ‘Nochebuena en Arcos’, ya era hora de hacer un nuevo disco de villancicos en nuestra ciudad, aunque se haya hecho alguno específico de zambombas”, explica el promotor del proyecto discográfico.

Detrás de esta iniciativa están las sesiones agotadoras de grabación, con horas y horas de ensayos y pruebas y vuelta a empezar... De hecho, hay días en que han permanecido en el estudio hasta altas horas de la madrugada. Si bien sus colaboradores son artistas conocidos, también es cierto que la gran mayoría nunca se había enfrentado a un estudio de grabación como reto artístico. El esfuerzo ha merecido la pena y la expectación está servida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN