El tiempo en: Almería
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

“Será un cartel que invite a venir a Jerez en Semana Santa”

Su autor lo define como una obra “atractiva, fresca y contemporánea”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Díaz Arnido -

El conjunto museístico de La Atalaya acogerá este próximo viernes (20.30 horas) el acto de presentación del cartel de la Semana Santa de Jerez de 2017, que tiene como base una obra pictórica original del artista sevillano Antonio Díaz Arnido. El Consejo local de la Unión de Hermandades ha preparado un acto bien distinto a lo que venía siendo habitual. De este modo, a la tradicional presencia de la Banda Municipal de Música se suman la nueva Agrupación Musical del Cristo de la Clemencia, así como las voces de Manuel de la Fragua y Ana de los Reyes, acompañadas por la guitarra de José Carlos Pozo. El acto va a ser conducido por Enrique Víctor de Mora Quirós, cofrade de la Hermandad de la Amargura y pregonero de la Semana Santa de Jerez.

Antonio Díaz Arnido se muestra “bastante satisfecho” con el resultado final de su obra, que entiende responde al encargo que le trasladó el Consejo local de la Unión de Hermandades. “En principio se establecieron una serie de premisas, pero a partir de ahí he tenido absoluta libertad para desarrollar el trabajo. Tuve una idea clara y la suerte de que ese concepto entusiasmara al Consejo”, explica. La obra en sí “no está dirigida al jerezano, que ya conoce su Semana Santa, sino a las personas de fuera”. “Quería que fuera una obra contemporánea, fresca y atractiva para la persona de fuera. En definitiva es un reclamo publicitario para venir a Jerez en Semana Santa, que tiene que ser el objetivo de todo cartel”, añade.

Díaz Arnido no ha “vivido” personalmente la Semana Mayor jerezana, pero sí la conoce “bastante” dada su condición de pintor y cartelista. Además, tiene amistad con algunos de los autores de las imágenes titulares de las hermandades de reciente creación y por este motivo hace “seguimiento” de la evolución estética de estas corporaciones.

Recibir este encargo desde Jerez le supuso “una ilusión tremenda, a la vez que una enorme responsabilidad”, porque estamos hablando de “una de las mejores semanas santas de España” y porque la ciudad en sí “tiene una gran relevancia”. En el taller han quedado “vivencias muy intensas, para lo bueno y para lo malo, porque los procesos creativos siempre son tormentosos”.

El resultado final de la obra de Antonio Díaz Arnido podrá contemplarse este viernes en La Atalaya, en un acto con entrada libre hasta completarse el aforo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN