El tiempo en: Almería
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Cádiz llora la pérdida del Maestro Abreu

Recibió el Premio Iberoamericano de Música Cortes de Cádiz en 2013, momento que aprovechó para visitar la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Entrega del premio en 2013. -

Desde Cádiz, y desde su Caracas natal se despedía  al Maestro Abreu que fallecía el pasado sábado. El conocido creador del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela obtuvo el Premio Iberoamericano de la Música en 2013, viniendo hasta la capital gaditana para recoger dicha distinción.  

El candidato del PP y concejal, Juan José Ortiz, manifestaba su pesar por la pérdida a través de Twitter: “Triste al conocer el fallecimiento del Maestro Abreu: un gran hombre al que conocimos al entregarle el V Premio Iberoamericano de Música Cortes de Cádiz. Su trabajo a favor de la juventud venezolana hizo historia”.

En la jornada del domingo, cientos de músicos y coristas se reunieron hoy para rendir homenaje y despedir en capilla ardiente al maestro venezolano José Antonio Abreu, creador del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela. Los jóvenes músicos llenaron el auditorio principal del Centro de Acción Social por la Música, en Caracas, e interpretaron las notas de himno nacional venezolano y varias otras piezas frente al féretro de Abreu, quién falleció el sábado en la capital venezolana a los 79 años de edad.

El programa del Maestro, creado en 1975, tiene como objetivo combatir la pobreza a través de la enseñanza de la música.

El jurado decidió la distinción destacó en su argumentación “su importante y fecunda labor musical al frente, como creador y fundador, de dicha Fundación, superando el horizonte musical con una proyección social fundamental para la formación de la juventud venezolana”.

El jurado, bajo la presidencia del teniente de alcaldesa delegado de Cultura, Antonio Castillo Rama, estuvo compuesto por José Luis López Aranda, coordinador del Premio, actuando como secretario Fernando Osuna, de la Fundación Municipal de Cultura de Cádiz, y con el asesoramiento de las siguientes personalidades del mundo de la música: Tomás Garrido Fernández, Emilio Casares Rodicio, Luis Suñen García-Vaquero, Antonio Martín Moreno, así como diversas entidades españolas e iberoamericanas que han expresado su parecer aportando candidaturas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN