El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Picardo aboga en la ONU por la cooperación con España

Pide a Pedro Sánchez volver a la senda del diálogo y que abandone los incumplimientos del PP

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Picardo en su intervención en la ONU.-AI

Esta tarde, el Ministro Principal, Fabián Picardo, ha intervenido, en la sede de la ONU en Nueva York, ante el Comité de Descolonización (C24) de dicha organización.

Tras recordar la funesta etapa durante la cual la frontera con España permaneció cerrada por orden del dictador Franco, Picardo recordó los últimos años de gobierno del Partido Popular durante el cual, dijo, Gibraltar “ha sufrido las peores restricciones y sanciones económicas desde la apertura de la frontera en 1982”. Pero ha incidido el jefe de gobierno gibraltareño en que esa política del PP no ha sido capaz de minar un ápice la capacidad de entendimiento “entre la buena gente de dos naciones vecinas”.

La hoja de ruta de Gibraltar es clara y contundente y basada en el reconocimiento por parte de las propias Naciones Unidas del derecho de autodeterminación de todos los territorios no autónomos, sin excepción: “nuestro deseo es ser descolonizados”, de acuerdo con el deseo ya expresado por el pueblo gibraltareño, explicó Fabián Picardo.

También recordó Fabián Picardo la delicada situación que actualmente se está viviendo no solo en Gibraltar, sino también en la comarca vecina del Campo de Gibraltar, debido a la “involuntaria salida de la Unión Europea”. En este sentido, recalcó que su Gobierno quiere trabajar en soluciones que “permitan proteger el derecho al libre movimiento desde y hacia Gibraltar para todos los ciudadanos incluyendo a los 13.500 trabajadores transfronterizos que viven en España”.

Vuelta al diálogo fructífero

El Ministro Principal quiso dejar claro ante el C24 de la ONU el compromiso y el cumplimiento exquisito por parte del Reino Unido y de Gibraltar de los Acuerdos de Córdoba firmados con el Gobierno de España en 2006 y que, entre otros aspectos, permitió el pago de más de 100 millones de libras de las pensiones acreditadas por los miles de trabajadores españoles que desarrollaron su labor en el Peñón antes del cierre de la frontera.

Y, dentro de estos acuerdos, subrayó Picardo que, igualmente, “Gibraltar ha invertido más de 100 millones de libras en la nueva terminal del aeropuerto y en los trabajos con ella relacionados, como parte del cumplimiento de los Acuerdos”. Unos acuerdos, recordó, incumplidos enteramente desde la llegada al poder del Partido Popular.

Por ello, se mostró confiado en que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez “reevaluará esta actitud de incumplir los acuerdos. Estamos dispuestos a buscar –concluyó– futuros acuerdos en áreas de interés mutuo, incluyendo acuerdos para proporcionar transparencia fiscal completa y sin barreras sobre personas y empresas, acuerdos para la protección del medio ambiente y para una mayor cooperación policial y judicial”.

La pelota, finalizó diciendo el Ministro Principal de Gibraltar, está en el tejado de España: “Nosotros no defraudaremos. Nos mantenemos dispuestos a trabajar unidos por el interés mutuo y para el beneficio mutuo de nuestros pueblos respectivos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN