El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Campo de Gibraltar

El PP de Los Barrios lamenta la pérdida de subvenciones "sin límites"

Critican con dureza al gobierno local por la pérdida de los Edusi y de las ayudas por los temporales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pablo García y David Gil. -

El secretario general del PP de Los Barrios, Pablo García, sostiene que “la pérdida de dinero en subvenciones por parte de este equipo de gobierno no tiene límites”. A los fondos Edusi, señaló, “se une ahora la pérdida de subvenciones para daños en infraestructuras municipales y red viaria de las entidades locales previstas en el artículo 6 del Real Decreto-Ley 2/2017, de 27 de enero”, record en referencia a la noticia publicada por VIVA CAMPO DE GIBRALTAR.

Según García, “nuestro grupo preguntó el pasado mes de abril, por las ayudas ofrecidas por el Gobierno de la nación y el alcalde, Jorge Romero, nos contestó que se presentaron proyectos de obras que ya habían sido costeadas por el fondo de emergencia  y que por eso fueron denegadas, además de que tenían que ser obras ejecutadas, siendo las únicas obras el muro de las instalaciones deportivas de  Los Cortijillos y el muro del Mirador del Río, las  que no habían sido aún ejecutadas y que cuando estén terminadas el Ayuntamiento realizará una petición exclusiva para Los Barrios”.

El secretario de los populares afirma que “en el anuncio del BOE no se especifica que las ayudas sean para obras ejecutadas, por lo que estaríamos ante una contrariedad en el fin de la subvención. Dichas ayudas recogen que se pueden financiar hasta el 50% de las obras de instalaciones municipales que el Ayuntamiento ha tenido que realizar por los daños provocados por las lluvias en diciembre de 2016”.

Por último García afirma que “en diciembre de 2017 el equipo de gobierno informó a los vecinos de Los Cortijillos a través de un boletín informativo de que, ante la falta de ayudas de la Junta de Andalucía y el Gobierno de la nación para afrontar las obras provocadas por los temporales, el Ayuntamiento tuvo que sufragar el coste de las obras, siendo falso en el caso que se demuestre que las ayudas eran para obras no ejecutadas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN