El tiempo en: Almería
Lunes 03/06/2024
 

Mundo

Los firmantes de la moción de censura en Benidorm no irán en las listas del PSOE

El secretario de Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, aseguró ayer que los doce concejales socialistas de Benidorm que ayer presentaron una moción de censura contra el alcalde del PP junto a otro no adscrito ?antes edil popular? no volverán a estar en ninguna lista electoral socialista.

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El secretario de Ciudad y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando. -
El secretario de Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, aseguró ayer que los doce concejales socialistas de Benidorm que ayer presentaron una moción de censura contra el alcalde del PP junto a otro no adscrito –antes edil popular– no volverán a estar en ninguna lista electoral socialista.

Antonio Hernando, en una rueda de prensa en la sede del PSOE de Ferraz después de que ayer el grupo socialista de Benidorm presentara la moción de censura contra el alcalde popular de la ciudad alicantina, Manuel Pérez Fenoll, explicó que se cumplirá así, en su totalidad, el Pacto Antitransfuguismo.

Ha vuelto a insistir en que la Ejecutiva del partido no autoriza la presentación de la moción y a hacer un llamamiento a los ediles de Benidorm para que reconsideren su postura, pero en ningún caso, recalcó, el PSOE “acepta lecciones” del PP, que “nunca” ha censurado este tipo de iniciativas llevadas a cabo por alcaldes o concejales populares.

Según recordó, en esta legislatura, el PP “ha vulnerado” en 24 ocasiones el Pacto Antitransfuguismo y “jamás” ha denunciado este tipo de comportamientos, de forma que “no estamos dispuestos a aceptar” que el líder del PP, Mariano Rajoy, o el presidente valenciano, Francisco Camps, “nos den lecciones”.

Benidorm no es el primer caso “ni es distinto”, señaló, a lo que ha ocurrido esta legislatura en El Puerto de Santa María (Cádiz), Águilas (Murcia), Chiclana de la Frontera (Cádiz) o Castro Urdiales (Cantabria), en los que el PP, añadió, se “ha beneficiado” de conductas tránsfugas de concejales de otros partidos y no lo ha denunciado.

Sobre la petición formulada ayer por el Partido Popular de que se reúna urgentemente, este mismo mes, el Pacto Antitransfuguismo, dijo que este partido “sabe perfectamente” que el Pacto no celebra reuniones extraordinarias y sólo se reúne dos veces al año, en julio y en diciembre.

Así fue hasta ahora, explicó, y el PP no ha solicitado ninguna convocatoria fuera de calendario, y el PSOE tampoco, cuando se han producido este tipo de comportamientos tránsfugas en sus filas.

Con independencia de nombres

También ha vuelto a subrayar que el PSOE actuará en el caso de Benidorm “con independencia de nombres, apellidos o lugar de procedencia”, en referencia al hecho de que la madre de la secretaria de Organización Leire Pajín sea una de las concejalas firmantes de la moción.

Por otro lado, aclaró que la dirección socialista no puede abrir ningún expediente disciplinario contra los ediles que han suscrito la moción porque éstos han anunciado esta mañana que solicitarían la baja del partido y no se puede actuar contra quien ya no es militante.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN