El tiempo en: Almería
Lunes 03/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Aprueban el arreglo del antiguo palacio del Conde Duque de Olivares

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla ha aprobado la restaturación de este BIC, sede actual del Ayuntamiento de la localidad de Olivares

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Patio del palacio. -

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla, adscrita a la Consejería de Cultura, ha informado favorablemente respecto a un proyecto destinado a acometer actuaciones de conservación en la fachada del antiguo palacio del Conde Duque de Olivares, actual sede del Ayuntamiento de dicho municipio sevillano, y la sustitución parcial de carpinterías en dicho inmueble declarado bien de interés cultural (BIC), según un acuerdo reciente de dicho organismo recogido por Europa Press.

La construcción del palacio del Conde Duque de Olivares se remonta a la primera mitad del siglo XVI de la mano de dicha casa nobiliaria, en concreto de Don Pedro de Guzmán como primer conde, si bien el edificio fue posteriormente sometido a algunas reformas. Goza de una amplia fachada renacentista de dos plantas, en la más alta de las cuales se abren cinco balcones con arcos sobre columnas de mármol encuadrados por alces moriscos, al estilo renacentista sevillano.

La puerta principal, de mármol italiano, está encuadrada a su vez por columnas y su friso se decora con tres fondos circulares con perfiles cesáreos, toda vez que en la fachada destaca también un relieve de mármol que muestra el escudo de la Casa de Olivares sostenido por dos arpías y los herrajes del monumento están datados en el tránsito entre los siglos XVII y XVIII.


LA PLAZA DE LA VILLA DE OLIVARES

Después de que en 1971 la Plaza de la Villa de Olivares, conformada por el citado palacio, la iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Nieves y los dos arcos apuntados que dan acceso a este característico y bello espacio público, fuese declarada como conjunto histórico y artístico mediante un decreto estatal, en 1985 dicho conjunto fue calificado como bien de interés cultural (BIC) e incluido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

El proyecto ahora autorizado por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, en cualquier caso, implica obras de conservación en la fachada del palacio y la sustitución parcial de carpinterías de la primera planta de dicha fachada, "al objeto de solicitar una subvención para actuaciones de puesta en valor turístico del Patrimonio Público Cultural de los municipios del interior de Andalucía".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN