El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Torremolinos

Conciertos de presentación de la orquesta de cámara Pro-Música de Málaga

Proyecto musical que pretende crear tres jóvenes orquestas para Málaga en el plazo de dos temporadas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La orquesta de cámara Pro-Música de Málaga, compuesta por 20 jóvenes, y enmarcada en un proyecto musical que pretende crear tres jóvenes orquestas para Málaga en el plazo de dos temporadas, ofrece esta semana, concretamente viernes y sábado, sus conciertos de presentación.
La banda, dirigida por el violinista Javier Claudio Portales, se fundó por encargo de la Fundación Musical de Málaga, que la patrocina; y en ella hay músicos de grado superior de distintos puntos de Andalucía como Málaga, Cádiz, Córdoba y Almería; y de la ciudad autónoma de Melilla.
El proyecto en el que se incluye, denominado 'escuela de orquestas', pretende crear tres conjuntos. Los tutores de los mismos se forman en el seno de ellas y ayudan durante el montaje de los diversos programas y ensayos. "Es una oportunidad pedagógica única para los jóvenes que las integran", según Claudio.
Los programas a interpretar abarcan un abanico que va desde el barroco hasta compositores actuales, con especial interés por la música española, precisaron a Europa Press. Además, cumple con varias premisas formativas: ampliar el repertorio, realizar prácticas orquestales con los jóvenes y difundir una selección de obras del repertorio camerístico.
Esta orquesta, a pesar de su reciente creación, cuenta ya con diversos compromisos para la próxima primavera fuera de la ciudad. Además, el colectivo cultural Maynake colabora con ellos facilitándole el lugar de ensayos, la sala Joaquín Elejar.
Los conciertos se celebran el viernes y el sábado a las 20.00 horas en el auditorio Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos .
El director artístico de la Pro-Música, Javier Claudio, ha formado parte de diversos conjuntos sinfónicos y camerísticos, interviniendo como solista en España y en otros países como Dinamarca o Alemania. Está especializado en pedagogía del violín; de hecho, tiene publicados diversos cuadernos y libros para profesores y alumnos.
Actualmente está concluyendo su tesis en la Facultad de Ciencias de la Educación de Málaga sobre la aplicación de las nuevas tecnologías a la pedagogía del violín, tras completar el doctorado. Es también profesor de violin del Conservatorio Superior de Música de Málaga, violinista del Trio Mitjana y del dúo de violín y piano Claudio-Peralta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN