El tiempo en: Almería
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Condado

Aqualia prevé un consumo de 55 millones de litros de agua en El Rocío

Esto supone el consumo diario de una ciudad de más de 150.000 habitantes, normalmente se presta el servicio con infraestructuras a solo a unas 2.500 personas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aqualia en El Rocío -

La compañía Aqualia tiene, un año más, todas las infraestructuras hidráulicas preparadas para poder dar servicio a los cientos de miles de personas que acudirán a la romería estos días. Sin olvidar que, durante la celebración de la romería, se siguen gestionando las instalaciones de Almonte, así como de Matalascañas, importante núcleo costero de referencia para miles de turistas, y uno de los Polígonos de mayor actividad de frutos rojos como es el Polígono Industrial Matalagrana de El Rocío.

El Servicio Municipal de Aguas de El Rocío se transforma radicalmente durante unos días, pasando de dar servicio a unos 2.500 residentes estables en la aldea, a puntas de asistencia en las que se llega a 600.000 personas. La dificultad técnica de esto radica en que el servicio se presta con las mismas infraestructuras existentes en la aldea.

Para que ello sea posible, Aqualia lleva a cabo una minuciosa puesta a punto y adaptación de las instalaciones de manera previa a la llegada de los romeros. Así, en lo que respecta al abastecimiento de agua potable, se aumenta el número de sondeos que aportan agua a la red, pasando de uno a cinco; se ponen en marcha mayor número de bombas en los depósitos; y se instalan diez fuentes públicas para beber a lo largo de la aldea. Se abastece de agua potable a todas las Hermandades acampadas en las distintas zonas habilitadas para ello por el Ayuntamiento de Almonte, así como a los puestos ambulantes que se instalan en Plaza Acebrón, Plaza Mayor y Paseo Marismeño.

Este año, como novedad, y con la intención de mejorar el bienestar de los animales que se concentran en la Aldea, se ha abastecido de agua potable a 15 piletas a lo largo de la misma, para que puedan refrescarse durante la celebración de la romería. Así mismo, se han instalado grifos en las piletas ubicadas en las entradas a la Aldea de los Caminos Moguer, Los Llanos y Puente del Rey, para que, cuando vayan entrando en la Aldea las diferentes Hermandades, puedan bañar y sofocar el calor de los animales.

Para asegurar la salubridad del agua que tanta gente consume estos días en El Rocío, Aqualia, en coordinación con el distrito sanitario Condado de Huelva, realiza un exhaustivo control analítico. Antes de la celebración de la romería se han realizado las analíticas necesarias al agua de los sondeos que se van a utilizar para el abastecimiento para garantizar que cumplen con las condiciones sanitarias óptimas para el consumo humano.

Por otro lado, y en cumplimiento de la nueva normativa vigente, se procederá a la realización diaria de análisis operacional en el agua de salida del depósito de Los Ánsares, análisis de rutina viernes y lunes en un punto de la red de distribución y 6 análisis rutina sábado y domingo (3 durante el turno de mañana y 3 durante el turno de tarde en 3 puntos de la red). Estos análisis, más de 50, son realizados en los laboratorios propios de Aqualia, acreditados para tal fin, y contrastados por Sanidad, que certifican la potabilidad del agua y la declaran apta para su consumo.

En cuanto a la red de alcantarillado, ésta se revisa y limpia previamente a la llegada de las hermandades para evitar atascos, dando un tratamiento especial a las zonas más conflictivas, como pueden ser Torre Carbonero, Camino Puente El Rey, C/ Sanlúcar y C/ Sacrificio, así como las de las zonas de acampada de las Hermandades en C/ Santaolalla, C/ Boca el Lobo y La Dehesilla.

También se ponen a punto los bombeos que impulsan las aguas sucias hasta la estación depuradora de aguas residuales, que durante la romería acumula esta materia en una balsa de almacenamiento con cabida para 40 millones de litros, pues no dispone de capacidad para tratar la gran cantidad de residuos que se generan estos días. Una vez concluida la celebración, la cantidad disminuye y esta agua residual se trata poco a poco, evitando así cualquier tipo de vertido y preservando el entorno natural.

Este año se prevé tratar 53 millones de litros de agua residual. El agua residual también es analizada, tanto a la entrada como a la salida de la depuradora (pH, conductividad, fósforo, nitrógeno, etc), para comprobar el correcto funcionamiento de la instalación y asegurar que el agua tratada saliente va a ser adecuadamente asimilada por el medio natural al que desemboca, el Arroyo Caño Marín.

Aqualia informa a todos los peregrinos que estos días acuden a El Rocío que hay establecida una cobertura de servicio de 24 horas para poder dar respuesta a cualquier tipo de incidencia. Este dispositivo especial está formado por 26 personas, de las que 22 realizan turnos de 24 horas de 11 personas cada uno.

Para cualquier trámite, notificación o consulta que quieran realizar tienen a su disposición la oficina presencial, situada dentro de las dependencias municipales de la calle Muñoz y Pavón s/n, y abierta durante la romería todos los días las 24 horas. Además, disponen del servicio telefónico gratuito aqualia contact en el número 900 81 44 82 para atención al cliente, así como el 900 81 44 83 para averías las 24 horas. También se puede descargar gratuitamente la app aqualia contact para realizar cualquier gestión o notificar averías a través del móvil o la tablet.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN