El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Almería

Los análisis confirman: los restos exhumados en el cementerio pertenecen a Los Coloraos

Corresponden con los de los 22 liberales conocidos como Los Coloraos, quienes fueron fusilados en 1824 tras revelarse contra el régimen de Fernando VII

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El informe que confirma la identidad de Los Coloraos. -

Los análisis químicos para datación absoluta mediante Carbono 14 de los restos cadavéricos exhumados el pasado 15 de abril de un nicho del cementerio de San José de Almería han confirmado que los mismos se corresponden con los de los 22 liberales conocidos como Los Coloraos, quienes fueron fusilados en 1824 tras revelarse contra el régimen absolutista de Fernando VII al tratar de restaurar el sistema constitucional inspirado en la Carta Magna de 1812.

Así lo ha trasladado el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, en una rueda de prensa en la que ha revelado el contenido el informe encargado al laboratorio Beta Analytic Radiocarbon Dating Laboratory de Miami, en Florida, al que se remitieron tres muestras.

El análisis del prestigioso laboratorio revela que los restos humanos, que fueron prácticamente pulverizados intencionadamente y que se encontraban en un nicho sin identificar del camposanto, cuentan con una antigüedad de 200 años, con un margen de más o menos 30.

Las pruebas han avalado además que, en su conjunto, los restos conservados representan a un "número mínimo de individuos en justa correspondencia con las víctimas", de las que existe constancia "documental" de que fueron asesinadas.

El informe, del que se ha entregado una copia a la investigador Carmen Ravassa, presidenta de la asociación por el Bicentenario de Los Coloraos y cuya labor permitió localizar los restos cadavéricos, da cuenta del estado "muy deficiente" de los restos, que fueron fragmentados "intencionada" hasta "reducir a esquirlas" todo el conjunto.

Martínez ha detallado que fue una de las tres muestras, en concreto un diente, la que permitió identificar el conjunto de los restos ya que las demás piezas óseas seleccionadas carecían de colágeno suficiente para obtener datos concluyentes sobre el origen y la data de los huesos, de forma que no fue hasta el pasado 3 de junio cuando se confirmaron las primeras evidencias.

Por su parte, la investigadora se ha mostrado "muy emocionada" ante los resultados de las pruebas científicas que avalan su trabajo en la búsqueda de los restos de 'Los Mártires por la Libertad', a los que se les perdió la pista en 1943 con la destrucción del monolito bajo el que descansaban hasta que fueron inscritos en el registro del cementerio en 1948, según descubrió mediante sus indagaciones en los archivos.

Las investigaciones sobre dónde pudieron permanecer los restos durante los cincos años previos a su llegada al cementerio no son concluyentes, si bien se apunta a la posibilidad de que fueran depositados temporalmente en los depósitos hídricos de La Pipa, según han comentado el secretario de Estado y la investigadora.

"Los estudios han sido positivos y estoy muy contenta y muy orgullosa de haber sido yo quien ha dado con estos restos que han sido buscados por todas partes", ha manifestado Ravassa, quien también ha celebrado que los restos vayan a ser depositados a los pies de 'El Pingurucho', el monumento situado en la Plaza de la Constitución de Almería que recuerda a los 22 liberales.

LUGAR DE LA MEMORIA

Martínez ha manifestado que ha dado traslado de los análisis a la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, quien le ha expresado su satisfacción por la confirmación del hallazgo toda vez que, según el secretario de Estado, ha mostrado su colaboración para reubicar los restos óseos.

El representante del Ejecutivo ha recordado además que el monumento a Los Coloraos fue declarado como Lugar de la Memoria por parte del Gobierno, de manera que una vez resuelto el expediente, la proclamación oficial se producirán dentro de "unos días" a través del BOE.

En este sentido, Martínez ha incidido en que su departamento cuenta con dotación presupuestaria para dignificar estos espacios, sentido en el que ha mostrado su colaboración con el Ayuntamiento de Almería para poder reubicar los restos bajo la columna conmemorativa.

De forma paralela, se ha hecho la restitución de la placa del nicho que acoge los huesos que fueron depositados de nuevo tras la exhumación en su lugar. Dicha placa. La lápida muestra la cruz de color rojo con estrella de cinco puntas de color amarillo que contiene el lema 'Libertad o muerte'.

Asimismo, en la placa se puede leer "Aquí reposan los restos de 'Los Mártires de la Libertad' (Los Coloraos) fusilados vilmente por el tirano Fernando VII el 24 de agosto de 1824. Dieron su vida en Almería luchando por su libertad. ¡Honor y gloria a nuestros héroes!'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN