El tiempo en: Almería
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Benamaurel celebra el medio año de las fiestas de Moros y Cristianos

La celebración tiene como objetivo rememorar las pasadas fiestas y dar el pistoletazo de salida para las próximas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Comparsa Pakkos desfilando por el centro de Benidorm
  • La Comparsa ? Pakkos del Guardal ? participa en las fiestas de moros y Cristianos de Benidorm

Medio Año es el tiempo que ha pasado desde que finalizaron las fiestas de Moros y Cristianos, y por lo tanto, es medio año el que falta para las próximas; por este motivo, el municipio de Benamaurel se dispone a celebrar este fin de semana la fiesta del Medio Año, una muestra más de amistad y hermanamiento entre comparsas, un día para la exaltación del espíritu festero.
Aunque a finales de los noventa, hubo intentos fallidos de desarrollar la idea, no fue hasta el año 2004 cuando la idea tomó fuerza y se celebró la primera fiesta oficial. Y desde entonces y aunque han pasado pocos años, el acto se ha convertido en una cita de carácter obligatorio con una altísima afluencia de gente y un gran aceptación.
Rememorar las pasadas fiestas o presentar oficialmente los cargos festeros del año siguiente, son algunos de los objetivos que se persiguen, aunque en el fondo es una escusa para disfrutar con paisanos y amigos, y así reforzar los lazos de amistad que nos unen, ya que en muchos casos, las fiestas de Moros y Cristianos son culpables de que existan esos lazos.
Para este 2009, se ha preparado una fiesta de Halloween que tuvo lugar anoche. Hoy sábado por la tarde habrá una exposición de trajes festeros y por la noche la cena de Comparsas, acto principal de la celebración.
Durante la cena, siempre muy animada y cordial, se proyectan montajes de fotos y videos sobre las fiestas, se entregan los premios del concurso de fotografía y por último, en el momento álgido de la noche, se presentan las reinas del año siguiente.
Una vez finalizada, el pasacalles, acompañado por la charanga Benacuba y el castillo de fuegos artificiales hasta llegar a la Barraca de los Cristianos, donde seguirá la charanga interpretando piezas festeras y “pachangueo” hasta que el cuerpo aguante.
Desde la Unión Festera de Benamaurel, que organiza este evento, se ha lanzado una invitación a todos los vecinos de la comarca a que disfruten con nosotros de la programación y de esta noche “de fiestas”.

En Benidorm

Fue el pasado día 3 de Octubre, el dia de la entrada de Moros y Cristianos cuando la inconfundible comparsa de “los Pakkos” desfiló en Benidorm. El porqué de la invitación, fue para participar en el boato que la Filá “Musulmanes Tagarinos” preparó con motivo de ostentar la capitanía del bando moro, boato en el que también participaron escuadras de Villena, Petrer o Dénia.
El hermanamiento entre comparsa y filá viene de años atrás, tanto una como otra, ya habían participado en Benidorm y en Benamaurel en otras ocasiones.
Una amplia representación de la comparsa, deleitó a todo el público con su paso imposible y las sugestivas chilabas, siendo una de las formaciones más aplaudidas por el numeroso público asistente, en parte, porque es una comparsa de las más peculiares de cuantas participan en la fiesta de Moros y Cristianos y difícil de encontrar, ya que salvando la original, de Mutxamel, sólo se puede hallar en Benamaurel y Campello.




TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN