El tiempo en: Almería
Lunes 03/06/2024
 

Piden el contador a cero para los ex eventuales de Delphi

El colectivo mantiene un encierro indefinido para exigir una solución a su situación

  • El colectivo de eventuales se encerró en el edificio de los sindicatos, en Cádiz -
El colectivo de ex trabajadores eventuales de la extinta factoría de la multinacional Delphi en Puerto Real ha comenzado un encierro indefinido en el edificio de los sindicatos de la capital gaditana porque dicen encontrarse “desamparados” por los sindicatos CCOO y la UGT ante el “agravio comparativo” con el resto de afectados.
El portavoz del colectivo, Jesús Dávila, ha explicado que con este encierro pretenden que ambos sindicatos mayoritarios dejen a un lado su “ambigüedad” y se posicionen respecto a la situación de 207 trabajadores, ex eventuales de Delphi, “que no están teniendo igualdad de trato” que el resto de los ex trabajadores de la desaparecida factoría de componentes de automoción.
Según Dávila, ni CCOO ni la UGT han “reaccionado” ante las “mentiras públicas” del viceconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Agustín Barberá, “quién mintió al Defensor del Pueblo Andaluz asegurando que no existían eventuales en Delphi para justificar la diferencia de trato”.
Por ello, reclaman a los sindicatos que no se mantengan al margen y reaccionen exigiendo un trato “igualitario” para todos los afectados por el cierre de la multinacional.
El colectivo de ex eventuales ha criticado que aún no se haya materializado ninguno de los proyectos industriales anunciados para la Bahía de Cádiz, y apuntó que la situación económica de los afectados es “muy grave” porque muchos están subsistiendo con becas que no superan los 400 euros.
“Vamos a aguantar en el encierro lo máximo posible porque estamos cansados de escuchar las mismas promesas desde hace un años sin que se soluciones absolutamente nada”, ha indicado Dávila.
Las criticas de Dávila a los dos sindicatos mayoritarios CCOO y UGT no se hicieron esperar y en ese sentido, el secretario provincial de la sección Minerometalúrgica de CCOO, Francisco Cárdenas, reclamó a la Junta de Andalucía que “haga un sobreesfuerzo” y también aplique el contador a cero al colectivo de los ex eventuales de Delphi para “no dejarlos en el desamparo”.
Cárdenas explicó que mantuvo ayer un encuentro con este colectivo durante su encierro en el edificio de los sindicatos de Cádiz y así reconoció estar “de acuerdo en prácticamente todo” lo que plantea el colectivo, por lo que manifestó su “solidaridad” en nombre del sindicato.
En este sentido, recordó que CCOO entregó a la Junta un escrito en julio de 2008 “solicitando, en base a los acuerdos, medidas paliativas dirigidas a aquellos trabajadores más desprotegidos”.
Ahora, según dijo, ya que el contador a cero “no es un contador a cero puro y duro de la Administración central, sino unas medidas similares a una beca”, CCOO hizo un llamamiento a la Administración autonómica para que “haga un esfuerzo y haga extensiva esta ayuda a los eventuales”.
Finalmente, Cárdenas consideró que los eventuales “son una de las patas débiles del conjunto de trabajadores afectados por el cierre de Delphi”, reiterando que el “sobreesfuerzo de la Administración no estaría mal” para “paliar su situación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN