El tiempo en: Almería
23/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Paco de Lucía, a título póstumo, y Tarifa reciben sus premios Plaza de España

La ministra Fátima Báñez acude a Sevilla para entregar los galardones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pepe de Lucía -

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado en la entrega de los Premios Plaza de España, otorgados por el Día de la Constitución, que "las raíces de la libertad están en la Constitución de 1978" y que gracias a esta norma España ha vivido su más largo periodo histórico de progreso.

El galardón para el guitarrista algecireño Paco de Lucía, a título póstumo, fue recogido por su hermano, el cantaor Pepe de Lucía. En cuanto a la delegación de Tarifa, estuvo encabezada por su alcalde, Juan Andrés Gil, acompañado, entre otros, por el presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza.

En su discurso, Báñez ha efectuado esa afirmación al citar al premio Nobel Octavio Paz, quien afirmó que "la libertad no necesita alas, sino echar raíces", y después de reivindicar el espíritu que hizo posible la Carta Magna, por lo que ha calificado aquel consenso como "una suerte de contrato social".

Al conceder estos premios que distinguen el cumplimiento, la defensa y la difusión de los valores democráticos de la Constitución, otorgados en esta edición a las Hermanitas de los Pobres de Sevilla, a la Brigada de Infantería Ligera Rey Alfonso XIII de la Legión, a la ciudad de Tarifa, al diario ABC y, a título póstumo, al guitarrista Paco de Lucía y a la duquesa de Alba, la ministra también ha elogiado "la unión a través de la solidaridad".

Báñez ha aludido al nombre del premio, Plaza de España, monumental edifico en el que se ubica la Delegación del Gobierno en Andalucía en la que se han entregado los premios, para decir que por su "carácter simbólico" representa "la pluralidad de España" al dedicar un espacio a cada provincia.

También ha afirmado que su forma semicircular simboliza "el abrazo de España, y su unidad en su diversidad" y ha puesto a Andalucía "como prueba de que es posible la inclusión de todos y de la suma de las culturas para enfrentar un futuro común" porque esta región es "una tierra tan diversa como la que más".

Según la ministra, Andalucía debe ser "moderador y equilibrador en el debate sobre la unidad de España" y los andaluces deben representar "el abrazo entre los pueblos y no la separación".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN