El tiempo en: Almería
Lunes 03/06/2024
 

Campo de Gibraltar

La formación y los planes de autoprotección, claves para Protección Civil Los Barrios en 2015

Balance del delegado de Seguridad Ciudadana

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protección Civil, Los Barrios -

El delegado de Seguridad Ciudadana, José Antonio Gómez, junto al responsable de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Los Barrios, Miguel Ángel Ríos, han realizado este mediodía una valoración del trabajo realizado por la agrupación en el ejercicio 2015, “un resultado satisfactorio prueba de la gran labor que hacen los miembros de esta agrupación, que cada año demuestran su implicación y compromiso con nuestro pueblo”, señaló el edil.

En este balance se ha destacado el tema de la formación, donde se han realizado varios cursos como pueden ser el denominado Formación Básica Nivel 1 compuesto por distintas áreas de formación tales como Protección Civil, Riesgos Naturales, Área de Socorrismo, Contra Incendios y Salvamento, Telecomunicaciones, Acción Social.
“Este plan de formación continua destinado a los voluntarios de Protección Civil de Los Barrios, no sólo ha sido una herramienta fundamental para ganar en eficiencia y seguridad en el desempeño de sus funciones, sino un objetivo básico marcado por el Ayuntamiento de Los Barrios en esta etapa de la Agrupación Local”, apuntó Gómez.
También durante 2015 se impartieron otros cursos como el correspondiente al Plan de Emergencias Municipal Riesgos Naturales; otra fue la Jornada para Intervinientes en la Operación Paso del Estrecho y la ‘II Jornada Cartografía, Telecomunicaciones y Navegación por Satélites aplicadas a la Gestión de Emergencias’, y al de ‘Lucha contra la Contaminación del Litoral por Vertido de Hidrocarburos, Reconocimiento Terrestre de Zonas Contaminadas por vertido de Hidrocarburos’.
En ese apartado de formación los voluntarios asistieron a un simulacro con motivo del ‘Plan de Actuación ante el Riesgo de Contaminación del Litoral Villa de Los Barrios’, que tuvo como escenario la desembocadura del río Palmones, donde se simulo un vertido que ayudo a aprender como actuar en caso real.
Por otro lado, en temas de concienciación, la agrupación barreña ha realizado cuatro campañas divulgativas a lo largo del pasado ejercicio. La primera, denominada Ecovidrio, consistió en el reciclaje de vidrio, consiguiendo con su participación que Los Barrios fuese el municipio del Campo de Gibraltar que mas cristal reciclase, con la consiguiente obtención del contenedor de oro.
También realizó campaña solidaria para ayudar a unos menores de edad, que por motivos varios necesitaban ser atendidos facultativamente, consiguiendo en esta ocasión recepcionar mas de 25.000 tapones de plástico para la causa que fueron apoyadas por una gala benéfica con actuaciones y una marcha solidaria.
La última acción solidaria llevada a cabo fue con motivo que a ningún niño del municipio le faltase un juguete el día de Reyes Magos.
  Durante 2015 también se puso en marcha la campaña para la elaboración de planes de autoprotección de fincas ubicadas en zona de influencia forestal; “hemos conseguido el aumento de planes de autoprotección que como establece la ley andaluza 5/99 contra incendios forestales, recoge, entre otras cosas, el perímetro de la urbanización o finca que tienen que debe estar limpio y desbrozado, las franjas en las que se tiene que habilitar cortafuegos así como los hidrantes y medios de extinción que poseen. En cualquier momento y en cualquier lugar de nuestro se puede declarar un incendio y el peligro es mayor si no se tiene en regla este requisito", apuntó el edil.
También se han puesto en marcha otros planes como el diseñado para combatir la ola de calor del pasado verano. 
En cuanto a seguridad y prevención se refiere, se han realizado once planes de autoprotección y emergencias uno de ellos para un municipio vecino y la actualización de un plan especial.
La agrupación de voluntarios también colaboró el año pasado con el Servicio de Protección Civil de la Delegación del Gobierno y a su vez co el Instituto de Medicina Legal de Cádiz en el Plan de Actuación Territorial Medico Forense del Instituto de Medicina Legal de Cádiz en caso de sucesos con Múltiples Víctimas. Para el desarrollo de este plan fueron seleccionadas instalaciones en este municipio por estar situado de forma estratégica en el Campo de Gibraltar.
Este plan se activa en caso de sucesos con múltiples victimas y Los Barrios es  un lugar estratégico en el Campo de Gibraltar para ubicar un punto este plan si se activara en alguna ocasión.
Para su supervisión, se han visitado los diferentes lugares de la población, que pudiesen ser de utilidad en caso de tener que ser activado, como todas las instalaciones deportivas y lugares que pudiesen habilitarse de helipuerto.
De todos estos lugares que estimaron los técnicos incluirlos en el referido plan, se ha remitido la correspondiente planimetría para adjuntarla al mismo.
“Protección Civil de Los Barrios a todos los niveles, tanto local, provincial, regional como nacional esta caracterizada entre otros aspectos, por ser quien mas planes de emergencias tiene elaborados como el Plan de Emergencias Específico de  Salvamento en Playa o Plan Local de Emergencias por Incendios Forestales (PLEIF), entre otros”, apuntó el coordinador local Miguel Ángel Ríos.
En cuanto a cifras, en 2015 se ha asistido a un total de 203 servicios o actividades celebradas, con un total de 830 horas de trabajo gratuito, desinteresado y obteniendo la satisfacción del trabajo bien hecho.
Por último, la agrupación recibió de la Asociación Nacional de Agrupaciones Voluntarios de Protección Civil la Placa de Oro al Merito Colectivo por llevar más de 25 años prestando servicio de forma altruista, al igual que el Jefe de Servicio, Jefe de Agrupación, voluntarios y otras autoridades que fueron condecorados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN