El tiempo en: Almería
Lunes 03/06/2024
 

España

El número de muertos en Irak sube en abril el 267%

El índice de la violencia en Irak experimentó el pasado mes de abril un importante aumento con 680 muertos, frente a los 250 registrados en marzo, lo que supone un incremento del 267%, informó ayer el Ministerio de Interior.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En la imagen, oficiales de seguridad y civiles sujetan a un hombre que intentaba entrar en una mezquita chiíta con explosivos durante las oraciones de ayer viernes en Kirkuk. -
El índice de la violencia en Irak experimentó el pasado mes de abril un importante aumento con 680 muertos, frente a los 250 registrados en marzo, lo que supone un incremento del 267%, informó ayer el Ministerio de Interior. 

Según las cifras ofrecidas por el ministerio, 255 de las 680 víctimas (80 de las cuales eran de nacionalidad iraní), fallecieron en una serie de atentados que se concentraron principalmente en Bagdad y en la provincia de Diyala, al noreste de la capital. 

En este repunte de la violencia, en el que también resultaron heridas más de 700 personas, se registraron 13 atentados con coche bomba, tres con cinturón de explosivos y otros 58 con bombas, así como 55 ataques con proyectiles de mortero. 

Asimismo, han sido hallados 13 cadáveres sin identificar en varias localidades del país, víctimas de la violencia. 

Sin embargo, el comunicado no expone ninguna posible causa de este repentino aumento de los ataques armados tras varios meses de calma. 

Estas cifras contrastan con las de marzo que fueron descritas como las más bajas registradas desde que el Ejército estadounidense lanzó su invasión en Irak en marzo de 2003. 

El continuado descenso de la violencia del que había sido testigo el país, había animado a numerosos iraquíes desplazados y refugiados a regresar a sus hogares.

Más de 40.000 soldados, policías y milicianos pro gubernamentales iraquíes, apoyados por el ejército de EEUU, comenzaron ayer una amplia operación de seguridad en la provincia de Diyala, una de las más inestables de Irak. 

Fuentes de la policía iraquí aseguraron a la agencia de noticias Efe que el objetivo es restablecer la seguridad y la estabilidad en esta provincia situada al noreste de la capital iraquí, Bagdad, y considerada un bastión del grupo terrorista Al Qaeda. 

Esta operación está considerada la segunda fase de una campaña lanzada en julio de 2008 con el nombre Buenos presagios y en la que participaron 50.000 efectivos. 

Según las fuentes, la intervención no se limitará a Baquba, capital de Diyala, sino que abarcará toda la provincia. 

Esta actuación tiene lugar dos meses antes de que el Ejército estadounidenses ceda la responsabilidad de la seguridad dentro de las localidades del país a las fuerzas de seguridad iraquíes, y en un momento en el que la violencia ha experimentado un importante repunte. 

En varias áreas de la provincia se han impuesto cercos de seguridad para evitar que los miembros de los grupos armados puedan desplazarse, según dijeron las fuentes que pidieron permanecer en el anonimato.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN